
«Estamos perdidos aquí, en una ciudad de Albania. Estas son las oportunidades que le brinda el ciclismo, para poder llegar a sitios como este, chatear con … La gente aquí, en el contexto del deporte profesional ». Xabier Mikel Azparren cuenta las horas que faltan para el comienzo del turno italiano, que jugará en las filas del equipo Q36.5 de Tom Pidcock, una de las grandes figuras de la prueba. El Donostiarra de 26 años se abre en la Corsa Rosa.
– ¿Se da cuenta el entorno de giro en Albania?
– cuando llegamos a Tirana, vimos que toda la ciudad está decorada para la ocasión, pero nuestro hotel está en un pequeño pueblo y aquí la vida continúa su curso, aunque la gente le pregunta.
– ¿Cómo enfrenta la carrera?
– Es uno de los mejores objetivos del año. Llego a un buen momento, después de una primera parte de la temporada en la que las cosas han ido Bien y he jugado un calendario importante. El turno? Está claro que no vamos a la presión que pueden tener equipos como EAU o aquellos que tienen un favorito claro. Nosotros, en principio, no estamos tan obligados, aunque Tom Pidcock es uno de los grandes nombres de la carrera.
– ¿Puede eso darle más margen para buscar opciones individuales?
– Sé que voy a tener mis días, eso es lo bueno de una gran vuelta, que con tantas etapas siempre parece oportunidades. Tendremos que caminar bien, buscar la ocasión y aprovecharla, porque habrá, aunque no muchos. Pero mi papel es otro y lo tengo claro.
– ¿Te veremos el primer día?
– Claro no. Es la primera etapa del turno, en un país donde no estamos acostumbrados a correr, y tenemos que centrarnos en un cien por ciento para llevar a Pidcock a salvo. La colocación será muy importante, porque no es una etapa con opciones claras para los velocistas y reproducirá energías ardientes para tomar Tom protegido. Lo tengo muy claro.
– ¿Cómo se pone?
– Bien. He estado corriendo con él durante toda la temporada y ahora hemos hecho juntos los clásicos de los Ardenas, donde ha demostrado cómo es. Durante todo el año, en general, se ha rascado a un nivel muy, muy alto. Ha ayudado mucho a la dinámica de continuar creciendo que el equipo persigue.
– Pidcock nunca ha sido ciclista de clasificaciones generales. ¿Con qué intención vas al turno?
– Vamos día a día, pero sale con la intención de disputar al general. Tendremos que ver, porque prácticamente todo se decidirá en la última semana. El contrareloj de la segunda semana es peor para sus características, y hay corredores como Roglic o Ayuso pueden ser favorecidos. Por el contrario, en la etapa Siena Pidcock Sterrato es el mejor corredor de Roton en el turno. Se jugarán los últimos cien kilómetros de Strade Bianche y tendremos que ver cómo viene la carrera de allí.
– La demanda de estar con Pidcock es alta.
– Así es, pero me pongo muy bien, aunque puede no ser fácil de apreciar en los resultados, en las clasificaciones. Estoy muy contento con el paso adelante que he dado este año, la consideración que siento dentro del equipo y la calidad del calendario que he jugado.
– ¿Ingresar la alineación del giro en un equipo como Q36.5 es algo para valorar?
– No es fácil estar en ocho, es significativo que estén contentos contigo. Tenemos un muy buen equipo, como se ve a lo largo de la temporada, estamos haciendo bien las cosas y es importante que estén contentos con su trabajo. Aunque jugar el turno fue algo que se habló desde principios de año, es un equipo en el que las cosas han ido bien y doy importancia a estar en ocho.
– ¿Fue el salto a tal equipo fue lo que tu carrera necesitaba?
– Necesitaba un gran líder al lado. Estar con grandes corredores es lo que le permite ingresar a un nivel más alto, obtener su mejor versión y ser más valorado para su trabajo. Incluso si tiene las mismas habilidades y capacidades, si no hay nadie en la subasta, su trabajo parece menos. El año pasado fue más evolución, tanto individual como el equipo, y esta ha sido la explosión. Estoy muy contento con la decisión que tomé para firmar para el Q36.5.
– La llegada de Pidcock ha modificado la estructura del equipo.
– Una firma conduce a una reestructuración. Al principio, era un equipo centrado en las carreras belgas y ahora, con eso, jugamos las carreras de una semana o el calendario clásico más duro. Y ahora, las grandes vueltas. Además del turno, también nos han invitado a regresar a España. Además de Pidcock, tenemos Moschetti para los sprints, un velocista que puede ganar a cualquiera. Ya ha demostrado que puede vencer a personas como Groenewegen.
– Ya has jugado el regreso a España. ¿El giro es diferente?
– Cada gran es especial, pero como era pequeño, tenía una predilección por el turno, me pareció que envolvía un aura diferente. Es una carrera que me emociona.
– Dijo antes de que espera tener alguna oportunidad individual. ¿Se ha marcado alguna etapa?
– Sí, uno o dos. Espero encontrar una ocasión personal, pero lo principal es el objetivo global. Lo tengo muy claro y si algún día puedo tener mi oportunidad personal, tienes que sacrificarlo por el colectivo, lo haré sin ningún problema. Tienes que saber cuál es tu equipo y ser solvente.
– ¿Te gusta algún día en particular?
– Hay hermosas etapas en la segunda semana. Me gusta el 14, después de un bloque de etapas de montaña, en la que me parece que la escapada tendrá su oportunidad porque los equipos de los velocistas estarán disminuidos. Puede ser una opción hermosa. Y luego está el 18, la última ocasión, porque no me veo en la disputa de una victoria en los grandes días de montaña.
– ¿Cuál es su pronóstico para el general?
– Analizar cosas frías, Roglic y Ayuso son los grandes favoritos. En la segunda línea veo corredores como Pidcock, Tiberi, Bernal y estas personas, pero creo que el duelo principal será el mismo que vimos en el Volta a Cataluña. Pero pueden aplicar oportunidades si no están tan lejos de los demás, ya que generalmente son Pogacar o Vingegaard en la gira. Puede mantener una carrera más abierta que brinde opciones a otros corredores. Las cosas siempre suceden en el turno. La ruta es propicio y el clima puede desempeñar un papel importante, al revés que en la gira. También en el retorno influye, aunque por la razón opuesta, debido al exceso de calor. De esta situación de mayor igualdad, veo que podría aprovechar Pello Bilbao, un corredor. Él siempre está en la carrera y, aunque primero, no es su idea, ya que ve su oportunidad, la aprovecha.
– ¿Comienza un nuevo turno en la tercera semana?
– Sí, generalmente es clave, son etapas muy duras, nada que ver con los anteriores. En la tercera semana, el que puede beneficiarse es Mikel Landa. Desde que firmó para el Soudal, se está eliminando el Sambenito, que no es contra -Reloj y en la tercera semana, cuando comienza una carrera completamente diferente. Un ataque puede permitir que la carrera gire por completo.
– La parte importante del turno son sus puertos míticos. ¿Excitas alguno?
– El que me hace más ilusión es el Colle Delle Finestre, en el penúltimo escenario, pero me temo que no subirá.
– ¿Has comunicado algo al respecto?
– En este momento debe haber dos metros y medio de nieve, tanto tendrá que calentar en estos días para derretir todo eso. Es el Coppi de este año y esperamos que podamos levantarnos. El Mortirolo también me emociona. Mítico. Sería una gran ilusión cruzar ese puerto en el turno, incluso si está pasando miseria.