Las bicicletas siempre han sido su pasión. Navil Segovia creció con una bicicleta de montaña y viviendo la edad de oro del ciclismo de televisión. Más tarde tuvo una bicicleta de carretera y realmente fue cuando comenzó este pasatiempo. Un pasatiempo con el que ha estado creciendo y que no puede faltar en su día a día. Hoy en día, Podemos ver a Segovia en muchas de las pruebas realizadas en Ceuta E incluso en sus podios.
Y es que para el ceutí el deportar Es uno de los motores de su vida.
Sus comienzos
Navil Segovia prefiere dividir su carrera deportiva por etapas. Su primera etapa se centró en ciclismo camino. “Comencé con la bicicleta de montaña que compras para estar en el vecindario. Luego conocí a los del camino con el auge del ciclismo en la televisión y Mis padres compraron mi primera bicicleta en la tienda de Juan José Carrasco Estaba en Hadú. “
Sus comienzos estaban al lado del 7 Hill Cyclist Club. Desde ese momento en “Me enganché” y estaba corriendo “de 14 años a prácticamente 20 años”.
Durante esos años, el ciclista de Ceutí fue a diferentes pruebas nacionales: “Nos llevaron a varios campeonatos españoles. Los cadetes estaban en Segovia y el de los menores estaba en Melilla, que recuerdo haber ido en coche desde Ceuta. “
En vista de los buenos resultados que Segovia obtuvo en sus participaciones en las diferentes pruebas, José Manuel Ortega “que estaba en un equipo de granadas de ciclismo” le dio la oportunidad de hacer algunas pruebas para estar con ellas.
Durante tres años, Segovia fue parte de este equipo en Una etapa que considera “la más difícil en el ciclismo”Desde “el que estaba allí se convirtió en profesional”.
La dificultad de ciclismo en Ceuta
Las dificultades de practicar el ciclismo de carretera en nuestra ciudad fueron una de las razones por las cuales Segovia comenzó a dejar esta disciplina un poco.
“Si desea entrenar a un nivel casi profesional, debe ir a la península Para el tema de Little Land tenemos que rodar en condiciones ”.
Además, En ese momento, “solo éramos José Manuel Ortega y yo”quien “todas las tardes iban a Marruecos para hacer kilómetros, con el peligro que implicaba eso”.
Del mismo modo, “cuando pudimos”, se dirigieron a la península, pero también era una odisea.
Varios años sin competir
Una vez que terminó su etapa en el ciclismo, “me dediqué a trabajar y estudiar”.
A los cinco años, “Empecé a correr. Me inscribí en la piscina. Me enganché. “
En ese momento, “conocía a Susana Román, Jorge Ruiz y José Carlos Ruiz que hicieron Ironman”, y ellos fueron los que alentaron a Segovia a inscribirse en una de estas pruebas. Este fue el punto de inflexión para volver al deporte.
La preparación
Para cada atleta, la preparación es fundamental, pero también depende del tiempo que tiene cada persona.
En su caso, Navil Segovia intenta “obtener tanto como sea posible”, aunque enfatiza que “es complicado”.
-El Ceutí tiene un entrenador, “Vilal”, que está a cargo de preparar la capacitación. “Los domingos hablamos del tiempo que tengo, cuando podemos poner los descansos y el programa la semana”.
A los 45 años de edad, Segovia intenta planificar su entrenamiento “no ir a un hilo”.
Durante todo el año, “Por lo general, pruebo un par de meses de descanso”. Un descanso activo en el que “Me dedico a nadar un poco. Algo de una bicicleta suave. Voy a correr”.
A pesar de descansar, Segovia no sabe qué es ser sin moverse a través de lo que aprovecha esos días para “hacer deportes” en cuanto a él “no es lo mismo que el entrenamiento”.
Crecimiento del triatlón
Las disciplinas como el triatlón están en crecimiento continuo en nuestra ciudad. Anteriormente “había menos hijos”, pero ahora “¿Cuál es la base está siendo promovida”, dice Segovia?
Aun así, el Ceutí dice que es muy complicado avanzar con este tipo de disciplinas, “especialmente llevar a cabo la bicicleta”.
“Uno para la densidad de tráfico que tenemos y dos porque no todos los padres están dispuestos a tener a su hijo, de 14 años, estar dando vueltas para Benzú con la bicicleta, teniendo en cuenta cómo los autos lo pasan”.
Desde el punto de vista de Segovia, hay “muchas complicaciones al entrenar el ciclismo de carretera” y especialmente en el triatlón “que es la disciplina más complicada”.
Para nadar “Tenemos las piscinas”; en atletismo “podemos correr en la calle”; Pero la bicicleta “es complicada”.
Participación en Ironman
Hace dos años, Segovia participó en “The Ironman of Tangier”, donde “clasificé, por grupo de edad, para el campeonato mundial que se celebró en Nueva Zelanda”. Pero “para recursos económicos” no pudo ir a la cita.
Además, el año pasado participó nuevamente, llegando a “mejorar mi tiempo”. Pero esta vez “no me clasificé a mí mismo porque llegaron muchos profesionales que se inscribieron para atrapar un lugar en la Copa del Mundo que se celebra en Marbella”.
Para Navil Segovia, no poder ir al campeonato mundial es una pequeña espina atascada, porque “tiene que ser algo brutal”.
Aun así, el ceutí está claro que “Ahora entreno para superarme. Cada vez que compito, trato de dar mi mejor versión. No tengo que mostrarle nada a nadie, porque ya hice eso cuando estaba compitiendo en el ciclismo. “
Juventud
Navil Segovia envía un mensaje de aliento a los jóvenes para “comenzar a practicar deportes” y “si es triatlón, mejor”. El rango de edad promedio en cada prueba, aunque ahora hay más jóvenes, “tiene 30 años”. Una situación que, según Segovia, “es triste” desde “un día tendremos que irnos y necesitar sangre nueva”.