el precio al 14 de junio – .

el precio al 14 de junio – .
el precio al 14 de junio – .

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 14 de junio, a US$ 3.489,49, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona un 1,0% respecto a su valor de hace 24 horas y un 0,94% respecto al mismo día de la semana pasada.

El dominio actual (precio de mercado) del token es de 411.944.237.084 dólares estadounidenses.

Ethereum es una plataforma descentralizada de código abierto que se ejecuta en su propia cadena de bloques y permite a cada desarrollador programar nuevos tipos de aplicaciones. Muchos definen a Ethereum como una supercomputadora digital donde cualquier usuario puede ejecutar aplicaciones desarrolladas por programadores en cualquier parte del mundo.

El criptoactivo, creado por el joven ruso criado en Canadá Vitálik Buterin en 2015 bajo tecnología blockchain, destacó desde un principio por ser el primero en incluir contratos inteligentes programables en sus bloques.

En 2018, Ethereum era un proyecto provisional. Hoy es el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchains más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

Ethereum creó la red ERC-20, una blockchain con contratos inteligentes integrados bajo el lenguaje de programación Singularity donde se configuran nuevos proyectos que necesitan utilizar su amplia potencia informática e interoperabilidad.

criptoinvierno

En un contexto de crisis económica global, con tasas de inflación sin precedentes en Estados Unidos y Europa, y una guerra entre Rusia y Ucrania que nadie sabe cuándo –ni cómo– terminará, Las criptomonedas están pasando uno de sus peores momentos y los especialistas dicen que este criptoinvierno podría durar hasta un año y medio.

En un informe titulado “Cryptowinter: claves para entender la caída de las criptomonedas a nivel mundial”periodista de la BBC Cecilia Barría explica que esta abrupta caída se produjo justo después del mejor momento histórico del mundo cripto.
En sólo cinco años, un bitcoin pasó de valer 1.000 dólares a 68.000 dólares.

El periodista señala que Se determina con una regla “bastante básica”, oferta y demanda.. “Cuando más gente quiere comprar, el precio sube. Y cuando a nadie le interesa, el precio baja”, resume. Pero aclara que no ocurre lo mismo que en Wall Street. “Las criptomonedas no son acciones de una empresa. Son, como ya sabes, dinero digital, y eso significa que nadie los regula, ninguna autoridad los emite y, por supuesto, no hay bancos que los guarden. Entonces, como se mueven sin ningun control, los altibajos son frenéticos”, especifica Barría en el informe.

El término cripto invierno o chocar cripto se acuñó en la primera gran caída de las criptomonedas, que ocurrió justo antes del último auge, en aquel en el que bitcoin tocó los 69.000 dólares, en noviembre de 2021.

LA NACIÓN

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ANSES y Banco Nación anunciaron un CRÉDITO exclusivo para JUBILADOS – .
NEXT BBVA sorprende con las nuevas condiciones para solicitar una hipoteca