Brunetti inaugura su nuevo local, apostando por un proyecto social

Brunetti inaugura su nuevo local, apostando por un proyecto social
Brunetti inaugura su nuevo local, apostando por un proyecto social

Carnicerías Brunetti ha inaugurado esta tarde su nuevo local en el Camino a Atocha, km4, a la entrada del Frigorífico. En un encuentro entre amigos, familiares y empleados, Leandro Brunetti junto a su padre Franco fueron los encargados de cortar el lazo rojo que concretó un proyecto de trabajo y desarrollo, que en esta ocasión apostó por las mujeres.

Lo que en un momento fue sólo un proyecto, se ha hecho realidad esta tarde y ha dado el primer paso para abrir las puertas al público, con un local reformado, con una estética y un cuidado inmejorables -pensado para la satisfacción del cliente- y en el que además se ha aportado una nueva plantilla. : todas las carnicerías que atienden son mujeres.

“Cuando empezamos con este proyecto pensamos en tener una fuerza laboral diferente, y pensamos en las mujeres. La respuesta de los solicitantes fue muy buena. Buscamos mujeres mayores de 40 años y con responsabilidades familiares. Y la respuesta fue inmediata”, afirmó Leandro Brunetti, quien junto a su padre, llevaron adelante esta nueva apuesta en el mercado laboral salteño.

“Hicimos pruebas piloto en las otras localidades y vimos que sí hay un poco de resistencia pero creo que vamos a cambiar el paradigma de este trabajo”, dijo Leandro Brunetti.

La empresa Brunetti “tiene una gran satisfacción que la gente nos elige, llegamos al mayor número de personas posible y con precios competitivos”.

“El kilo de hígado a mil 500 pesos. No encontrarás nada más competitivo y nutritivo. Sabemos que asar ya es cuestión de gustos, y ahora a partir de este punto esperamos abastecer a los clientes habituales y a todos los nuevos vecinos de la zona oeste. Hoy el centro, para algunos clientes, se volvió más difícil y esperamos poder Brindar desde aquí un nuevo servicio”, dijo Leandro, minutos antes de la inauguración del local.

Los beneficios para los clientes.

Esta nueva tienda Brunetti cuenta con toda la tecnología necesaria para que el cliente pueda tener los precios a mano, una amplia cola en caja, una sala de espera con comodidades que permiten ver al cliente desde cualquier punto, las ofertas, los frigoríficos con los productos y un Vista de la entrada de los cortes.

El nuevo personal de este lugar, una vez seleccionado, recibió capacitación, ya que la mayoría no tenía conocimientos de carnicería. “Para nuestra sorpresa, algunas de las señoras tenían algunos conocimientos sobre cortes y demás, lo que facilitó nuestra tarea”, afirma Leandro Brunetti.

Además de las comodidades para el servicio, la nueva carnicería Brunetti cuenta con un área de estacionamiento hasta fin de mes, contará con promociones y descuentos para los primeros 100 clientes.

Y al hablar de los primeros 100 clientes, esto se aplicará a todos los primeros 100 clientes que lleguen todos los días hasta finales de junio, con un 10 por ciento de descuento en su compra.

Entre los beneficios que Brunetti ofrecerá ahora a sus clientes está la posibilidad de realizar pagos en hasta tres cuotas sin intereses, con tarjetas de crédito Macro.

Leandro Brunetti destacó que en este momento difícil que vive la Argentina, su empresa ofrece un gran aporte a la sociedad, la relación producto-precio es sumamente competitiva. “Doña Rosa es quien más sufre esta situación y poder ofrecer nuestros productos de forma masiva y a precios competitivos es lo que nos diferencia”, añadió.

Invitados especiales y nuevas apuestas

Entre los invitados estuvo presente el Chaqueño Palavecino, quien agradeció la invitación a la “carnicería de los amigos”.

“Las mujeres son capaces de todo, en mi pago hacen de todo. Este es un bonito bar para mujeres. Algo interesante”, dijo el artista que se sumó a la fiesta que fue la presentación oficial y destacó el trabajo de esta familia.

Casi al finalizar este encuentro de inauguración, Franco Brunetti, emprendedor de este proyecto hace 42 años, recordó que lleva 50 años en la industria cárnica, y destacó que “siempre el trabajo más delicado para la exportación lo hicieron las chicas “. Refiriéndose a los recortes a las exportaciones que se realizan en las zonas de ventas exteriores de nuestro país.

“Esa experiencia la traemos a Salta. Las mujeres son más atentas, más delicadas, más higiénicas, más serviciales”, afirmó Franco Brunetti, lo que llamó un proyecto cultural.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Leopoldo Múnera es el nuevo rector de la Universidad Nacional – .
NEXT Igor Lichnovsky coloca a Chile al menos en la final de la Copa América 2024