La Justicia volvió a intimar al Gobierno

La Justicia volvió a intimar al Gobierno
La Justicia volvió a intimar al Gobierno

La Justicia también le ofreció, como segunda alternativa, que Un funcionario competente de la cartera se acerca al juzgado para explicar cómo será la distribución de la mercancía.lo que hace unas semanas provocó un escándalo, sabiendo que estaban cerca de ganar.

Tras el último informe entregado por Capital Humano, Casanello explicó que “el contenido, si bien constituye un primer avance indicativo de la voluntad del Ministerio de cumplir lo ordenado por el tribunal y la Sala, es insuficiente para poder ‘analizar su razonabilidad a partir de los derechos constitucionales en juego’”.

“Se informa a las autoridades del Ministerio de Capital Humano de la Nación que, para dar cumplimiento al requisito, en su lugar podrá ofrecer el testimonio de una persona responsable dentro del área competente, con conocimiento del plan diseñado, comparezcan ante estos Juzgados a los efectos de ampliar la información”, agregó.

Leliga Giannisubsecretaria jurídica y técnica de Capital Humano, había entregado el plan de stock y distribución por parte del Gobierno. Anteriormente, Casanello había solicitado este documento sobre los productos que se encontraban en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, en Tucumán.

yo

Sebastián Casanello fue respaldado por la Justicia en algo que el gobierno consideró una “intromisión”.

Sebastián Casanello volvió a intimar a la gestión de Javier Milei.

Denuncian que la leche distribuida se vende en Mendoza

La Cooperativa de Nutrición Infantil (CONIN), ONG con la que el Ministerio de Capital Humano acordó distribuir los alimentos retenidos en sus almacenes, informó en las últimas horas que Se vende leche en polvo en Mendoza a través de Facebook Marketplaceuna reconocida plataforma de compra y venta.

Cuando tuvimos conocimiento de la publicación, realizamos la denuncia aportando todos los elementos probatorios para que se realizaran las investigaciones pertinentes.. Entregamos leche a 180 organizaciones. Estas cosas no deberían pasar”, dijo Gabriela Sabio, directora médica del organismo, en declaraciones televisivas.

El especialista brindó detalles sobre la actuación del CONIN: “Todo pasó rápido. Una vez que la leche llegó a Mendoza, fue entregada de inmediato. Firmamos convenio y la mercancía fue entregada a organizaciones de la sociedad civil “Tienen personería jurídica y hacen una declaración jurada en la que aceptan que no se puede realizar ninguna venta del producto y que tiene que llegar a los niños”.

La ONG presentó ante el Tribunal pruebas de publicaciones en Marketplace, el sitio de compras y ventas digitales de Facebook, donde se ofrecía leche en polvo y líquida marca Vivalac desde $600 la unidad de 400 gramos y $1000 la unidad de litro..

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Quiénes son los convocados?
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla