construir la identidad argentina en la era de la globalización – .

construir la identidad argentina en la era de la globalización – .
construir la identidad argentina en la era de la globalización – .

Podríamos decir que hoy el turismo Representa un puente cultural entre naciones, una puerta abierta a la enorme diversidad de paisajes, tradiciones y experiencias. En Argentina, esta industria representa no sólo un motor económico vital, sino también un manera importante de darse a conocer ante los ojos del mundo.

La tierra del tango, los gauchos y el mate despiertan una innegable fascinación entre los turistas internacionalesdeseosos de sumergirse en la riqueza de la historia y la identidad nacional.

En este marco cabe preguntarse: ¿de dónde vienen los turistas que visitan nuestro país?

De acuerdo con él INDECen marzo de 2024, entraron 1.051,0 mil visitantes no residentes en todas las vías de acceso al país; de los cuales 631,1 mil Eran turistas y 419,9 mil Eran excursionistas. Él 57,4% del turismo entrante procedía de países vecinos, los principales fueron Uruguayque contribuyó 17,8%; Chile, 15,3%; y Brasil, 15,1%. El 41,1% de los turistas no residentes llegó a la Argentina por vía terrestre; el 40,7% utilizó la vía aérea; y el 18,1% restante llegó por vía fluvial/marítima.

Argentina, entonces, atrae a turistas de todo el mundo, desde los rincones más remotos de Europa hasta las grandes ciudades de Asia. La razón es obvia: el singular combinación de naturaleza, rica historia y cultura Actúan como imanes para quienes buscan experiencias auténticas y memorables. Sin embargo, según datos de empresas privadas, Brasil sigue siendo el país desde el que más turistas visitan, año tras año, nuestro paísrepresentando más del 50% del total de turistas extranjeros que viajaron entre enero y febrero.

En este gran mosaico de atractivos turísticos, espacios como el Antonio Campañami padre, creado hace más de 30 años que destacan como joyas escondidas, un Paisaje de encanto y misterio en medio del territorio argentino. Sus casas y museos de estilo ecléctico y sus calles adoquinadas son testimonio de un pasado valioso, que todos quieren conocer.

En el contexto de mes de la bandera, se resalta aún más la importancia del turismo en el país. Debido a las festividades que se desarrollan en todo el territorio argentino, junio es un mes ideal para involucrarse en la identidad nacional y conocer nuestro rico patrimonio cultural, el espíritu que nos define ante el mundo.

Por lo tanto, la Argentina se presenta como un lugar donde los viajeros pueden escribir sus propias historias de aventuras y descubrimientos.

Ya sea explorando el maravillas naturalesdifundiendo la pasión por tango en las calles de buenos aireso sumergirte en la mágica atmósfera de lugares como Campanópolis– Cada experiencia ofrece una nueva perspectiva sobre este extraordinario país.

Y, con cada visita, Argentina sigue dejando una huella imborrable en el corazón y la mente de quienes tienen el privilegio de visitar sus tierras.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inició en La Pampa el Programa de Formación de Futuros Líderes Políticos – infopico.com – .
NEXT “Tenemos que respetar las convicciones que teníamos” – .