“Tenemos que respetar las convicciones que teníamos” – .

“Tenemos que respetar las convicciones que teníamos” – .
“Tenemos que respetar las convicciones que teníamos” – .

Martín Menem adelantó lo que buscará el Gobierno en la Cámara Baja (REUTERS/Agustin Marcarian)

Después de la aprobación de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal en el Senado, La Libertad Avanza buscará en Diputados dar marcha atrás en algunos de los cambios aplicados la semana pasada. “Tenemos que respetar las convicciones que teníamos como Cámara de origen”, declaró el titular de Diputados, Martín Menem.

El dirigente riojano apuntó contra el kirchnerismo por no haber apoyado la iniciativa del oficialismo. “El Proyecto de Ley de Bases tiene casi 400 artículos. ¿Cómo se le puede entrar a la cabeza a alguien que la fuerza que fracasó durante los últimos 20 años no ha visto ni uno solo en esos 400 artículos que diga que está de acuerdo y apoya?” cuestionó. . “Quieren que nos vaya mal porque perdieron el poder y no están acostumbrados a eso. No les importa la educación, la salud, las inversiones; No es un problema ideológico, es un problema de poder, cuando no lo tienen destruyen, y cuando lo tienen hacen lo que ya vimos que hicieron. Con la cual “Nuestra gran misión es acabar para siempre con esta historia empobrecedora del kirchnerismo”.Menem afirmó en declaraciones a LN+.

“Es la reforma más importante de la historia, por escándalo. Toca todos los temas: reforma laboral, moratoria, temas tributarios, hay lavado de dinero, facultades delegadas, la RIGI…”, destacó sobre la Ley de Bases y el paquete fiscal.

En este marco, respecto del tratamiento en Diputados, se consideró: “Me cuesta creer que alguien que votó por esta ley hace 45 días tenga otra visión sobre la misma ley”. Y reafirmó que La Libertad Avanza buscará revertir con algunos cambios aplicados en el Senado: “Tenemos que respetar las convicciones que teníamos como Cámara de origen. “Tenemos que ser fieles a nuestras convicciones y seguir adelante con el proyecto”.enfatizó.

Sobre los incidentes y escenas de represión vistas en el Congreso durante la tramitación de la ley en la cámara, Menem opinó que “a los violentos hay que meterlos presos”. “Ya sabemos cómo se han comportado. No les importa lo que le pase a la Argentina, les importa lo suyo, lo personal, su posición”, añadió apuntando al kirchnerismo.

“La justicia tiene que actuar rápido, una cosa es manifestarse pacíficamente y otra cosa es fragmentar la vía pública. Se cagan en el trabajo de la gente, son grupúsculos que, si Dios quiere, se extinguirán”.continuó el legislador libertario.

Imagen de los incidentes en el Congreso, la semana pasada durante el tratamiento de la Ley de Bases en el Senado (Jaime Olivos)

Menem también apuntó contra el senador radical, Martín Lousteau, quien presentó su propia opinión sobre la Ley de Bases: “Él es parte del fracaso. Pasó por todos los partidos políticos, es autor del 125, le dice al gobierno dónde asignar el dinero y cuando tuvo el poder para hacerlo lo hicieron y terminó mal”.

En principio, el Gobierno trasladó sus intenciones de que la sesión en Diputados se celebre lo antes posible. El calendario provisional prevé la firma del dictamen de la comisión el martes 25 y sesión del jueves 27. Menem confirmó este domingo que si no se discute en la última semana de junio, la sesión será en los primeros días de julio.

En línea con la narrativa oficial, Martín Menem busca convencer de que los salarios comienzan a recuperar poder adquisitivo frente a la inflación.

El jefe de Diputados recordó la desafortunada frase de Alberto Fernández cuando afirmó que su Gobierno había “declarado la guerra” a la inflación. “Perdieron por goleada”, afirmó el riojano. “En 6 meses anunciamos una inflación del 4,2% después de haber arrancado en diciembre con un 25% mensual, que corrió al 1% diario y que equivaldría a 17 mil por ciento anual”, celebró distorsionando parte de su análisis. .

En ese marco, aseguró que “los salarios se están recuperando frente a la inflación”. “A partir del momento en que la inflación es menor que el ajuste de paridad, proporcionalmente el salario comienza a recuperarse”, explicó.

“La economía se está asentando”, enfatizó. Y aunque afirmó que “lo ideal sería que no haya inflación, obviamente baja un poco la actividad”. “Hay que confiar porque el presidente dijo que iba a acabar con la inflación y aquí están los resultados”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Para CAME, bajar la inflación “no es suficiente” para reactivar la economía
NEXT COMERCIO CALLECER CÓRDOBA | El comercio ambulante de Córdoba reivindica la colaboración institucional y los mercados nocturnos como activos del sector