Alerta máxima en Cauca por acoso

Alerta máxima en Cauca por acoso
Alerta máxima en Cauca por acoso

Las tensiones persisten en el norte del Cauca por el acoso de disidentes de las FARC en diferentes municipios.

Los ataques del Estado Mayor Central han generado zozobra entre la comunidad de esta región, que viene denunciando los hechos violentos a través de las redes sociales.

En la localidad de El Carmelo, zona rural de Cajibío, se reportaron ataques contra la comisaría.
Según líderes sociales de la zona, el ataque de grupos al margen de la Ley se produjo en horas de la noche, dejando a la población sin electricidad, mientras se escuchaban ráfagas de fusil y algunas detonaciones hasta que llegó el apoyo aéreo de las autoridades. .

Las autoridades informaron que el ataque duró aproximadamente dos horas, durante las cuales se registraron disparos de arma de fuego y lanzamiento de artefactos explosivos improvisados, pero no lograron afectar la estructura de la comisaría.

Por otro lado, en el casco urbano del municipio de Suárez también fue atacada la Comisaría, así como la unidad militar que custodia la presa La Salvajina.

El comandante de la Policía en Cauca, coronel Guiovany Torres Bautista, dijo que “afortunadamente no hubo heridos ni víctimas entre el personal de nuestra institución que trabaja en estos municipios, esto fue gracias a la reacción de las unidades que luego acudieron a apoyar” si se confirman estos ataques”.

Explosivo encontrado

Cerca de la Fiscalía del municipio de Santander de Quilichao, en plena vía pública, fue localizada una granada que fue detonada bajo control de las autoridades.

Más tarde se encontró cerca un cilindro abandonado.

El coronel Giovanni Torres, comandante de la Policía del Cauca, responsabilizó de estos acosos a la columna Jaime Martínez de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

Por otro lado, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta X que “con estos frentes no hay diálogo ni cese al fuego. En el cañón de Micay se están produciendo intensos combates y por eso quieren diluir la ofensiva del Gobierno sobre este objetivo con bombas en otros lugares”.

Asimismo, el mandatario, en declaraciones a medios europeos, afirmó que no es Colombia la que tiene problemas de seguridad sino una región.

El presidente afirmó que la suspensión de los diálogos de paz con el Estado Mayor Central fue una decisión política porque mientras conversaban seguían haciendo trampas, vendiendo drogas y asesinando a líderes sociales.

Además, indicó que el uso de drones por parte de grupos ilegales no es un desafío para el Estado, indicando que pueden ser derribados.


Comentarios

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuál es el monto que entregarán a partir de julio? – .
NEXT Santa Fe (3) – .