Iniciarán obras del nuevo Puesto de Salud Rural de Puyuhuapi

El actual edificio de salud será objeto de renovación en beneficio de la comunidad.

Más de mil millones de pesos será la inversión del nuevo puesto de salud rural en Puerto Puyuhuapi, cuya primera piedra será instalada en las próximas semanas. Esta infraestructura beneficiará a más de mil personas y considera un plazo de ejecución de 480 días calendario.

La noticia la entregó el director del Servicio de Salud de Aysén, Juan Pablo Bravo, quien visitó la localidad ubicada a unos 220 kilómetros al norte de Coyhaique.

“El mes que viene estaremos poniendo la primera piedra del puesto de salud rural de Puyuhuapi y agradecer al gobernador, al Consejo Regional que aprobó el presupuesto para poder adjudicar y en un mes estaremos con la empresa entregando el terreno”, dijo Juan Pablo Bravo.

Mientras que Marta Ramírez, líder social de salud, energía y medio ambiente de Puyuhuapi, señaló que es una aspiración de larga data de la comunidad.

“Es un sueño largamente acariciado. Tenemos un puesto súper antiguo, tanto el original que sigue en pie como el posterior que está mal mantenido y ha dado muchos servicios. Somos una comunidad que depende completamente del correo para obtener nuestra atención médica”, enfatizó.

Junta

El directivo valoró las reuniones sostenidas con vecinos de la localidad de La Junta, donde se recogió información sobre las necesidades que tienen de esa localidad del norte de la región.

“En dos meses vamos a retomar las conversaciones donde les vamos a mostrar lo que planeamos como Servicio de Salud, de ahora en adelante en un mediano y largo plazo y ver cómo abordamos la salud en la zona norte de nuestra región”, afirmó el director del Servicio de Salud de Aysén.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Avances en proyectos de conservación y planificación ambiental – Paralelo32 – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla