Destaca centro cubano en monitoreo de contaminantes atmosféricos

Destaca centro cubano en monitoreo de contaminantes atmosféricos
Destaca centro cubano en monitoreo de contaminantes atmosféricos

La investigadora Gleisy Pérez Avilleira señaló que en la nación antillana el estudio de la contaminación del aire es un desafío muy importante para los científicos, pues aún existen limitaciones técnicas y analíticas para desarrollar programas de monitoreo.

Pese a ello, desde 2015 se han emprendido varios proyectos de investigación sobre el tema, destacó.

Hace casi una década, el servicio estatal para el Estudio de la Contaminación Atmosférica en Cienfuegos inició estos estudios, que luego se expandieron a las provincias de Villa Clara y La Habana a través de otros proyectos de mayor envergadura como Tinair, explicó Pérez Avilleira.

El proyecto CEAC de monitoreo, evaluación y gestión de la calidad del aire y su impacto en la salud humana y los ecosistemas (Tinair) busca fortalecer las capacidades nacionales para la evaluación y gestión de la calidad del aire a nivel nacional, con el fin de conocer los niveles, distribución y origen de los contaminantes.

Para medir la contaminación del aire, entre 2019 y 2022 se utilizaron en Cuba biomonitores o bioindicadores como musgos o líquenes, que son organismos biológicos capaces de modificar su fisiología debido a la alteración del aire, explicó el investigador en declaraciones a la prensa. . Latina.

Para apoyar estos estudios ambientales, existe una Estación de Calidad del Aire en Cienfuegos, que ha realizado investigaciones sobre la calidad del aire en varias grandes ciudades cubanas y otra estación en La Habana.

Tinair es un proyecto nacional, ejecutado por expertos del CEAC y financiado por la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías Avanzadas, que responde al Plan Estatal de Frente al Cambio Climático – Tarea Vida.

Esta iniciativa nacional también responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 11, relacionados con Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades y Hacer que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, respectivamente.

npg/sbd

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Superfinanciera de Colombia pide medidas a Bancolombia por caída de plataformas digitales – .
NEXT Especialización docente de nivel superior en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos con una perspectiva de promoción y protección de derechos – mendoza.edu.ar