Superfinanciera de Colombia pide medidas a Bancolombia por caída de plataformas digitales – .

Superfinanciera de Colombia pide medidas a Bancolombia por caída de plataformas digitales – .
Superfinanciera de Colombia pide medidas a Bancolombia por caída de plataformas digitales – .
Sede de Bancolombia. Foto de : Valora Analitik

Él superintendente financiero de Colombia, César Ferraridijo que la entidad investigará lo que llevó al caída de las plataformas digitales de Bancolombia.

La situación, que se presenta desde el lunes 3 de junio de 2024, afecta a millones de usuarios de la entidad bancaria, quienes no pudieron realizar trámites a través de su aplicación o su sitio web.

Ferrari, desde la Convención de Asobancaria en Cartagena, aseguró que es una “situación abrumadora”.

Lo que dijo el superfinanciero sobre la caída de Bancolombia

En rueda de prensa, Ferrari aseguró que “espero que se supere pronto”. También, que la entidad que dirige, encargada de monitorear el sistema bancario colombiano, seguirá “investigando lo que está pasando”.

“(Bancolombia) nos ha asegurado que se recuperará pronto y espero que eso suceda”, dijo. Y agregó que esto “no nos impide continuar con nuestra línea de supervisión bancaria, ante situaciones que no debe volver a suceder”.

También pidió que “se tomen medidas desde el banquillo”. Añadió que tales soluciones para evitar este tipo de perturbaciones en el sistema bancario, “serán supervisados ​​por nosotros”.

Un portavoz de Bancolombia explicó a Valorar análisis Explicó que la caída de las plataformas digitales comenzó después “un mantenimiento que programamos en la madrugada del 3 de junio. “Ampliamos el mantenimiento después de identificar algunos elementos adicionales que requerían atención oportuna”.

Desde un principio se indicó que los problemas presentados en sus canales digitales No representan una brecha o riesgo de seguridad. “Su dinero y su información siempre han estado seguros”, dijo el banco.

Recomendado: César Ferrari anuncia cambios relevantes en funciones de la Superintendencia Financiera de Colombia

Según el sitio web de la institución financiera, actualmente cuenta con diversos canales digitales, entre ellos la aplicación móvil general y la aplicación Bancolombia a la Mano.

Continuar leyendo la historia

Además, se encuentra la sucursal virtual para particulares y pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como aquellas que estén específicamente destinadas a operaciones de arrendamiento y valores.

Bancolombia también cuenta con una aplicación exclusiva para inversiones y un asistente virtual para sus usuarios.

Según informes del banco a la Superintendencia Financiera, al cierre de 2023, había casi 20 millones de clientesa lo que hay que sumar los de otras plataformas como Bancolombia a la Mano y Nequi.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Quiero vivir mientras pueda hacerlo con dignidad” – .
NEXT Baviera en Colombia presenta la campaña Anfitrionas – .