Gobernador del Atlántico en el Puente de la Soledad – .

Gobernador del Atlántico en el Puente de la Soledad – .
Gobernador del Atlántico en el Puente de la Soledad – .

En un reciente comunicado, el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, abordó el trágico colapso de un tramo del puente Simón Bolívar en la calle 30 de Soledad, que cobró la vida de cuatro personas y dejó varios heridos la semana pasada. Verano enfatizó que, en este momento, la prioridad no es señalar culpables, sino determinar las causas reales del accidente.

Según el Gobernador, la responsabilidad del mantenimiento del puente recae en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ya que es una vía nacional que conduce al aeropuerto. Sin embargo, aseguró que el foco de la discusión actual es aclarar si las fugas en las tuberías fueron el factor determinante que provocó el colapso.

“No se trata de culparnos unos a otros. Creo que las responsabilidades están prácticamente definidas y determinadas. Esa es un área que el puente tiene una entidad que lo debe mantener al día, que es la ANI, esa es una vía que está nacionalizada. “Es un camino que va al aeropuerto, o sea, todo eso no es discusión”, Verano especificado.

También indicó que el empresario local, Christian Daes, ofreció su apoyo para reparar el agujero lo más pronto posible. Sin embargo, Verano aclaró que no se trata simplemente de tapar el agujero. Dado que el incidente se ha cobrado vidas humanas, el sitio está judicializado y no se puede intervenir hasta que se completen todas las investigaciones necesarias para determinar responsabilidades.

“Hasta que no se hagan todas las pruebas rigurosas para determinar la culpabilidad, no podemos tocar este sitio, por lo que la forma en que podemos intervenir es cuando se hayan realizado todas las investigaciones rigurosas judicialmente y tengamos el sitio disponible para invertir”dijo el Gobernador.

Por otro lado, destacó que la estructura principal del puente no sufrió daños. Los daños se limitaron a las rampas de acceso, donde presuntamente se produjeron fugas en las tuberías que socavaron los cimientos. Sin embargo, hasta que se establezca la culpabilidad y se realicen las investigaciones pertinentes, la zona deberá permanecer paralizada.

La estructura del puente está completamente intacta. O sea no tiene absolutamente ningún daño, pero la rampa de entrada, y la rampa de entrada, lo que se ha determinado es que pudo tener unas tuberías con algunas filtraciones de la Triple A y otras que seguramente estaban minando.“él explicó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Magdalena, con alarmantes falencias, se ubicó en el puesto 16 en competitividad a nivel nacional
NEXT Encuentro del vino reunió a todo el ecosistema Wine Tech de la región de Valparaíso – G5noticias – .