Encuentro del vino reunió a todo el ecosistema Wine Tech de la región de Valparaíso – G5noticias – .

Encuentro del vino reunió a todo el ecosistema Wine Tech de la región de Valparaíso – G5noticias – .
Encuentro del vino reunió a todo el ecosistema Wine Tech de la región de Valparaíso – G5noticias – .

El evento, ejecutado por la consultora Gestión y Proyectos con el apoyo de Corfo Valparaíso, reunió a todo el ecosistema Wine Tech de la Región de Valparaíso, destacando innovaciones y oportunidades en el sector vitivinícola.

El Rioja Palace fue el epicentro de la innovación enológica los días 30 y 31 de mayo al acoger la segunda y tercera jornada de Wine Innova Tech. Este evento, que reunió a empresarios tecnológicos y agrovitivinícolas, contó con 15 stands donde se presentaron avances y novedades dirigidas a la industria vitivinícola regional. Además, se invitó a pymes enoturísticas, impulsando nuevas oportunidades para el sector.

Durante el segundo día, una de las charlas más destacadas fue “Retos y Oportunidades del Valle de Casa Blanca”. Mario Aglati, presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, abordó la problemática actual del sector, mientras que Rolando Chamy, director del Núcleo de Biotecnología de Curauma, habló sobre la adaptación al cambio climático en la viticultura.

El tercer día, Víctor Rico, exgerente de Operaciones de WhatsApp-Meta y embajador de Angel Hub México, ofreció una presentación especializada sobre oportunidades de inversión en la región. “Es crucial crear comunidades en constante comunicación para entender las necesidades y opciones para enfrentar los problemas que puedan surgir”, dijo Rico.

Un evento de impacto regional

Rodrigo López, gerente general de Consultoría de Gestión y Proyectos, destacó el éxito del evento: «Estamos muy contentos porque haber generado este proyecto fue un desafío bastante grande. Afortunadamente logramos ingresar a la industria con la participación de toda la vitivinicultura del Aconcagua. Wine Innova Tech busca posicionar nuestra región como un lugar con potencia en la industria vitivinícola. “Queremos ser reconocidos desde otros lugares y convertir esta región en un hub vitivinícola, enalteciendo la industria”.

Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, expresó su alegría al ver cómo una institución pública que apoya la innovación y el emprendimiento en la región de Valparaíso contribuye al desarrollo del evento internacional “Wine Innova Tech”, realizado en Viña del Mar. “Buscamos Esperamos que los empresarios y empresas que trabajan en torno a la industria vitivinícola apoyen el desarrollo económico local. Contamos con muchos viñedos en diferentes provincias de la región, por eso, para nosotros es muy importante impulsar el ecosistema emprendedor en lo que es el Enoturismo. Además, contamos con el programa Chile Enoturismo que apoya la diversificación de productos y servicios. Esperamos que las empresas se atrevan a innovar en nuevos procesos y productos en torno a la industria del vino”.

“Estamos felices de apoyar -al igual que Corfo, a través del Programa Viraliza- lo que hoy se está desarrollando y que tiene un enfoque de sustentabilidad. Debemos preocuparnos de que todas las actividades productivas contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático, que, especialmente en nuestra región, nos impacta mucho”, subrayó Choupay.

Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo, destacó la importancia del evento para el enoturismo en Valparaíso: «La región cuenta con tres valles vitivinícolas: Aconcagua, Casablanca y San Antonio, donde se producen diferentes tipos de vino. “Este tipo de iniciativas nos permite explotar el enoturismo, fundamental para el desarrollo productivo de las comunidades, con una perspectiva sostenible para las generaciones futuras”.

Sostenibilidad y tecnología en viticultura

Rolando Chamy, director del Centro NBC de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, destacó la importancia de las iniciativas sustentables en viticultura: “Son cruciales para el sector vitivinícola, no sólo a nivel individual, sino también como parte de una hoja de ruta integral. . El Acuerdo de Producción Limpia y el Programa de Desarrollo Tecnológico financiado por Corfo son ejemplos de cómo los viñedos se están adaptando al cambio climático y adoptando medidas de mitigación.

El evento también proporcionó una plataforma para el mundo académico. Manuel, investigador de la PUCV, destacó: «Wine Innova Tech es crucial para mejorar la conectividad que necesitábamos con el ecosistema empresarial. Como investigadores, a menudo nos enfrentamos a una brecha entre nuestra investigación y el mundo real. “Eventos como este nos dan la oportunidad de cerrar esa distancia”.

Víctor Rico agregó sobre la relevancia internacional del evento: “Reúne a destacados promotores y líderes no sólo de Chile, sino del mundo, para compartir experiencias vitivinícolas. “Me alegra haber tenido la oportunidad de transferir mis conocimientos sobre cómo se puede aplicar la tecnología para impulsar el crecimiento del vino”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rusia dispuesta a ampliar suministros agroindustriales a Cuba • Trabajadores – .
NEXT Intentó robar a su vecino, lo arrestaron y deberá pagarle $10.000