Magdalena, con alarmantes falencias, se ubicó en el puesto 16 en competitividad a nivel nacional

Magdalena, con alarmantes falencias, se ubicó en el puesto 16 en competitividad a nivel nacional
Magdalena, con alarmantes falencias, se ubicó en el puesto 16 en competitividad a nivel nacional

Según los Índices de Competitividad Departamental (IDC), los puntos más críticos se encuentran en términos de educación básica y secundaria, así como de sofisticación y diversificación económica.

El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario publicaron los más recientes resultados del Índice de Competitividad Departamental (IDC), posicionando al departamento del Magdalena en el lugar 16 de los 32 evaluados en Colombia, incluyendo a Bogotá.

Magdalena obtuvo un puntaje de 4,98 sobre 10, reflejando una ligera caída de 0,3 puntos en áreas críticas como educación básica y secundaria, así como en sofisticación y diversificación económica. Este descenso contrasta con mejoras notables en la adopción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en salud, donde logró incrementar su puntuación en 0,4 puntos respecto al año anterior.

El informe destaca que Magdalena muestra fortalezas significativas en sostenibilidad ambiental y sofisticación y diversificación económica. En sostenibilidad ambiental, el departamento sobresale en indicadores como la reducción de la deforestación (puntuación de 9,75) y las bajas emisiones de CO2 de fuentes móviles (puntuación de 9,26). En sofisticación y diversificación destaca especialmente en la diversificación de mercados de exportación, con una puntuación de 9,38.

Sin embargo, Magdalena enfrenta desafíos considerables en áreas como el sistema financiero, donde las cifras de inclusión financiera y cobertura de seguros son notablemente bajas, con puntajes inferiores a 2,3 sobre 10. En innovación, el departamento muestra importantes dificultades, ocupando el último lugar a nivel nacional. en indicadores como patentes registradas y enfrentando desafíos en inversión en actividades científicas, tecnológicas e innovadoras.

El ajuste metodológico implementado en esta edición del IDC permite una comparación más precisa de los resultados históricos y una mejor evaluación de la competitividad en el tiempo entre los 32 departamentos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Quién es Paula Carrasco, la nueva “novia oficial” del presidente Gabriel Boric
NEXT “Con la astronomía los ojos del mundo están puestos en Chile y la región de Coquimbo” – .