Este es el panorama de uno de los delitos que más aqueja a la ciudadanía.

Este es el panorama de uno de los delitos que más aqueja a la ciudadanía.
Este es el panorama de uno de los delitos que más aqueja a la ciudadanía.

Un hombre vivió quizás uno de los mayores sustos de su vida, cuando hombres armados lo siguieron en su vehículo. Luego subieron al auto, obligando al dueño a acompañarlos, pero en una jugada arriesgada, la víctima logró arrojarse a la calle, huyendo de sus agresores.

Los ladrones, un adulto y dos menores, continuaron a toda velocidad y en su camino atropellaron a un motociclista, cuando intentaban huir de la Policía durante la persecución que se dio en ese momento, tras la denuncia ciudadana.

“En respuesta al llamado de auxilio de un hombre que llegó a la subestación de Policía de Ciudad del Valle donde denunció que le habían robado su vehículo y que logró escapar arrojándose del mismo en la vía que conduce de Cali a la municipio de Candelaria”, dijo el comandante del distrito de Candelaria, mayor Félix Aragón. El caso fue denunciado ayer por la Policía Metropolitana de Cali.

(Lea también: De la película: un hombre fue amenazado por ladrones en su propio auto mientras conducía y luego se arrojó a la vía para salvarse).

“Se recuperó el vehículo, se incautó un arma traumática modificada, capturar a un hombre y aprehender a dos menores de edad, dijo el mayor Aragón, explicando además que hubo un intercambio de disparos entre los delincuentes y uniformados de la Fuerza Pública.

En tanto, la Fiscalía General de la Nación informó que seis personas fueron procesadas por hurto calificado y agravado de bienes avaluados en 20 millones de pesos, este año, en Cali. Uno de esos casos ocurrió el 11 de abril, cuando un hombre que estaba con su hija fue sorprendido por dos desconocidos en una motocicleta que lo amenazaron con lo que parecía ser un arma de fuego. Los hombres les quitaron joyas y dinero.

(Lea también: Dinero del Mincultura no alcanzó para restaurar la capilla junto a la iglesia de San Francisco de Cali: recuperación incierta, tras 2 años de colapso).

Todo sumó más de 14 millones de pesos. Hubo dos de las seis capturas. En la mayoría de los casos de robo, especialmente a personas, son los hombres los que lo denuncian más que las mujeres. Según información de la Policía Nacional publicada en la plataforma SIEDCO Plus y recogida por el programa Cali Como Vamos, entre enero y marzo de este 2024 hubo 3.259 denuncias por hurto a personas, presentadas por hombres y 2.306 denuncias correspondieron a mujeres.

Según el informe, los hombres representaron seis de cada 10 denuncias. Pero en ambos géneros se registró una reducción cercana al 14 por ciento al comparar la información con la del primer trimestre de 2023.

Asimismo, en Cali Como Vamos destacaron que el hurto a personas, el tipo de hurto que más aqueja a los ciudadanos en la capital del departamento, ha ido disminuyendo. En este primer trimestre del año, según el documento, se presentaron 5.565 denuncias por hurto a personas, un 14,2% menos respecto a los casos reportados en el mismo periodo de 2023 (6.485 casos), es decir, 920 casos menos.

En la mitad de las denuncias de robo, el denunciante afirmó que no se utilizó ningún tipo de arma en la comisión del delito (es decir, 2.747 casos de 5.565). “Además, se utilizaron armas de fuego en 30 de cada 100 casos (1.652 denuncias), armas blancas en 13 de cada 100 (733 denuncias) y armas contundentes en 6 de cada 100 casos (319 denuncias).

También disminuyeron los robos de motocicletas y automóviles, según datos recabados por Cali Como Vamos. En el primer trimestre de 2024 se reportaron 621 denuncias por robo de motocicletas en Cali, 21,8% menos respecto al mismo periodo de 2023 (794).

El informe Cali Como Vamos muestra que, según la información reportada por los denunciantes, el tipo de arma más utilizada en los robos de motos en Cali fue la llave maestra (en 38 de cada 100 casos se utilizó), seguida del uso de armas de fuego (en 29 de cada 100 casos). En 30 de cada 100 denuncias, los ciudadanos afirmaron que no se utilizó ningún arma para cometer el delito.

“En el primer trimestre de 2024 se reportaron 357 denuncias por robo de vehículos en Cali, un 6,1% menos respecto al mismo periodo de 2023 (380 denuncias), lo que implica una disminución de 23 casos. Destaca que el número de denuncias en el primer trimestre de 2024 es el más bajo de la última década (2015-2024) para dicho periodo”, dicen en Cali Como Vamos.

En cuanto a la recuperación de coches robados, “la Policía Nacional informa que en el primer trimestre de 2024 se recuperaron 78 vehículos que habían sido sustraídos, 2 casos más respecto al mismo periodo de 2023 (76 vehículos recuperados). Cali aportó 6 de cada 100 vehículos recuperados a nivel nacional (1.329 vehículos fueron recuperados en el país en el primer trimestre). Por tipo de vehículo recuperado, los turismos y camiones fueron los más habituales.

​El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha destacado estos retrocesos, teniendo en cuenta que en un año hubo en promedio entre 15.000 y 24.000 denuncias de robo a personas en la ciudad. “Notamos que los robos siguen disminuyendo. Vemos una caída de este delito del 24% en términos generales. En el MIO disminuyeron un 50%”, dijo Eder.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Superfinanciera de Colombia pide medidas a Bancolombia por caída de plataformas digitales – .
NEXT Especialización docente de nivel superior en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos con una perspectiva de promoción y protección de derechos – mendoza.edu.ar