El Gobierno negocia con el juez que suena si caen los documentos de Lijo y García Mansilla

El Gobierno negocia con el juez que suena si caen los documentos de Lijo y García Mansilla
El Gobierno negocia con el juez que suena si caen los documentos de Lijo y García Mansilla

Con las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia en medio del proceso de adhesiones e impugnaciones, el Gobierno avanza con el plan B para cubrir una de esas vacantes en caso de que se cumplan los pliegos de ambos, o uno de ellos, no prospera en el Congreso.

Es sobre Susana Medinaun juez entrerriano cuyo milismo es principal alternativa para el máximo tribunallo que reúne consenso además de un sector de la propia Corte y que podría cubrir la cuota de género que dejó libre Elena Highton de Nolasco al jubilarse.

Las reuniones entre el magistrado y el Gobierno se vienen produciendo desde hace algún tiempo, pero se intensificaron la semana pasada, con una reunión pública celebrada el miércoles con la vicepresidenta Victoria Villarruel, y otro perfil bajo, en el que no participó pero envió a dos amigos cercanos suyos, con el secretario de Legal y Técnico, Javier Herrera Bravo, a la Casa Rosada. Antes, a principios de año, había sido recibida por el secretario de presidencia Karina Milei y el titular de Diputados Martín Menem.

Medina fue quien solicitó las dos reuniones en su rol de presidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA).acompañada de la vicepresidenta de la entidad, María de las Nieves Macchiavelli, y de la directora, María Teresa Day.

A las 11 fueron recibidos por Herrera Bravo y su jefa de Gabinete, María Sol Rodríguez Battini. Solicitó la audiencia, pero no asistió, tal vez por cuidar la relación institucional y consciente de que hay dos candidatos vigentes. Por la tarde, en tanto, estuvo en el Senado con Villarruel y con las senadoras Alejandra Vigo y Mónica Silva. Y previamente había acudido al Ministerio de Justicia para presentar un documento respaldando su reclamo para que haya más mujeres en la Justicia. Después de los dos encuentros hubo una foto, pero Medina estuvo sólo en uno, con el vicepresidente.

En el encuentro con Herrera Bravo, que consta en el Acta Única de Audiencias del Ministerio del Interiorlos enviados desde Medina “despertó la preocupación de asociados, magistrados y funcionarios de todo el país, por la falta de promoción de candidatas para cubrir puestos vacantes en la Corte Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Todo un mensaje al Gobierno en pleno proceso de selección.

La reunión con Javier Herrera Bravo, solicitada por Susana Medina, según consta en el Registro de Audiencias.

La cuota de género, su argumento

El titular de la Sala Laboral N°3 del Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos viene cabildeando en distintos sectores para ser considerado como posible candidato a la Corte. Y se aceleró en ese sentido después de que el Gobierno lanzara los pliegos de Lijo y García-Mansilla, argumentando que la vacante que dejó Highton en 2021 debería ser cubierta por otra mujer, por una cuestión de igualdad de género, aunque no existe base legal para ello. pedido.

En esa línea, Medina contaría con el aval de uno de los actuales líderes supremos, Ricardo Lorenzettique en un acuerdo interno habría establecido que al menos uno de los puestos a cubrir en la Corte debería ser ocupado por una mujer.

El La opinión de Lorenzett.Tengo apoyo en distintos sectores de la Justicia por una cuestión de institucionalidad. El artículo 3 del Decreto 222/2003 establece que el Poder Ejecutivo debe tener en cuenta que “la inclusión de nuevos integrantes permite reflejar las diversidades de género”. Por lo tanto, aunque no es una obligación, se ve con buenos ojos el nombramiento de al menos una mujer para el cargo de jueza suprema.

Los enviados por Medina al encuentro con Herrera Bravo.

Lorenzetti es uno de los que impulsa internamente la candidatura del juez federal Ariel Lijo, quien generó polémica en distintos sectores de la Justicia y la política y quien se encuentra en proceso de presentación de impugnaciones y adhesiones. El otro candidato es Manuel García-Mansilla, decano de la Facultad de Derecho de la UCA, que cuenta con el apoyo del Gobierno pero también genera cuestionamientos de distintos sectores de la oposición. Los puestos a cubrir son el de Highton y el de Juan Carlos Maqueda, quien se jubilará en diciembre de este año.

A nivel legislativo, el tema de las cuotas de género es central, ya que en el Senado hay 33 mujeres de un total de 72 miembros y la aprobación de cualquier documento requiere dos tercios de avales. Es decir que con 25 votos en contra allí, automáticamente caerían las candidaturas de Lijo o García-Mansilla. De ahí el nombre de Medina, a quien muchos definen como una jueza federal libertaria por su afinidad con Karina Milei.

Medina tiene una larga trayectoria en la Justicia, aunque tiene un dato en su contra en ese sentido: Cumplirá 69 años el 4 de julio. y sólo tendría poco más de cinco años para ejercer como suprema, pues el límite establecido es de 75 años. A su favor, argumentan quienes trabajan cerca de ella, la jueza fue presidenta de la Asociación Internacional de Juezas, siendo votada por 5.200 juezas de todo el mundo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fueron descubiertos a través de auriculares de Apple
NEXT Cinco niños con sordera hereditaria ahora pueden oír gracias a un novedoso tratamiento