Exitosa participación en el Festival del Libro y el Arte ‘LibrA’ de Olmedo – .

Sábado, 15 de junio de 2024, 19:22

Tras tres intensas jornadas en las que se persigue el objetivo de consolidarse como un referente cultural en Castilla y León, este domingo ha concluido la segunda edición del Festival del Libro y el Arte ‘LibrA’ de Olmedo. Éxito de organización y participación, que ha contado con obras originales de Luis Moro con textos de Ana Bladiana, Elena Poniatowska, Mircea Cartarescu, Antonio Gamoneda y María Zambrano, además de Beatriz Díaz Ceballos, Amparo Blázquez, Laura Montes, Vanesa Calzada, Yolanda Martín, Roberto Coromina y Aixa Portero.

La jornada del jueves se abrió con la entrega del Primer Premio ‘Indecible’ a Rafael Moneo en reconocimiento a su extensa obra en un acto sencillo pero interesante en el que participó el célebre e internacional arquitecto premio Pritzker en 1996, que considera a Olmedo como su segunda persona , que tienen una propiedad aquí, agradecieron el reconocimiento. Asimismo, destacó la importancia de contar con un librero para un municipio pequeño. “Alguien que sostiene y mantiene viva la llama del conocimiento y la inquietud intelectual, y eso por suerte tiene Olmedo”, en clara alusión al director del festival, Javier Pérez Lázaro, que además de librero profesional es el creador de ‘A la Trabajo Cultural’, una nueva filosofía de gestión cultural en la que se tienen en cuenta detalles y conocimientos sobre el teatro, la formación teatral y la creación de festivales como ‘El Clasiquillo’ y ‘LibrA’.

Junto a Pérez Lázaro, en esta entrega participaron representantes de la agrupación vecinal Cultivando Olmedo. El artista plástico que entregó el premio, José María Yagüe, así como la escritora y viceconsejera de Acción Cultural de la Junta, Mar Sancho, el concejal olmedano, Alfonso Centeno, y el director de comunicación y relaciones institucionales de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, destacó el lujo de poder reunir a artistas admirados que están haciendo la gran labor de cuestionar y despertar la mirada ciudadana para no quedarse fijos en identidades e historias que no tienen desarrollo. La primera jornada, tras la entrega del citado galardón, continuó con un coloquio con el poeta Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2012, Jorge Riechmann.

Este sábado, las actividades programadas se abrieron al mediodía con un taller de imprenta para niños a partir de 12 años a cargo de la artista Isabel Fuentes, continuando con una lectura teatralizada del libro ‘La vida es un juego’. A continuación, los artistas José María Yagüe, Carlos de Gredos, Javier Ayarza e Ignacio Gil, junto al gestor cultural y director del festival, Javier Pérez Lázaro, protagonizaron una animada tertulia bajo el título ‘Las artes en el pueblo’. El broche de oro lo dará este domingo, en una sesión matinal, con un nuevo taller de estampación rotativa para público adulto, dirigido también por Isabel Fuentes.

Expositores y exposiciones.

El Festival ‘LibrA’ de Olmedo se ha complementado con la presencia en el claustro de los Patios de la Merced de varios expositores de diferentes editoriales y librerías especializadas: Árdora Ediciones, Ediciones Tansonville, Escriptum, Editorial Deméter, Ediciones Akal, Kalandraka, Editorial 1/ 2 tono, Libros Zorro Rojo, Editorial Caniche, Ediciones Éolas, Editorial Gustavo Gili, Editorial Acantilado, Ediciones Menguantes, Centro de arte Caja de Burgos, Nórdica Libros, La tienda de Lope y Fontanar Ediciones que acercaron la Villa del Caballero al Premio al artista Castilla y León para las Artes 2022, Luis Moro.

Y en el corredor de acceso y lobby principal del Centro de Artes Escénicas San Pedro se realizaron dos exposiciones con obras de artistas de reconocimiento nacional e internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

0,99€ el primer mes

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV José Valle y Gaby Biondo recibieron el Premio Raíces por su libro “Troilo y sus cantores” – .
NEXT Cansadas de no ver la diversidad, madre e hija escribieron un libro sobre el romance y la sexualidad entre personas con discapacidad