Alejandro Pidello presenta “Miss Deren”, libro que propone relaciones entre cine y poesía – Diario El Ciudadano y la Región – .

Alejandro Pidello presenta “Miss Deren”, libro que propone relaciones entre cine y poesía – Diario El Ciudadano y la Región – .
Alejandro Pidello presenta “Miss Deren”, libro que propone relaciones entre cine y poesía – Diario El Ciudadano y la Región – .

El próximo jueves 16, a las 18, en el Centro Cultural Cooperación (San Martín 1371), el poeta y editor Alejandro Pidello presentará su nuevo libro, titulado Señorita Deren. Una manera de hablar de poesía en una película, o cine poético. Allí el autor, que se ha convertido en un profundo investigador de las relaciones entre cine y poesía, como demuestra Poesía y cineSu libro inmediato anterior, ambos editados por Ciudad Gótica para su colección Estación Cine –dirigido por el escritor y editor Sergio Fuster–, indaga en las propuestas de la cineasta, bailarina, coreógrafa y poeta norteamericana (de origen ucraniano) Maya Deren, una de los principales directores de cine experimental de los años 40 del siglo pasado.

Su película más conocida es Mallas de la tarde (1943), pero tiene títulos como en la tierra (1944); Ritual en el Tiempo Transfigurado (1946); Meditación sobre la violencia (1948) y El mismísimo ojo de la noche (1952-55), entre otros, quienes se pueden ver en un marco underground, surrealista y vanguardista y también influenciados por el psicoanálisis. Pidello trabaja en señorita deren el concepto de cinepoema, ya desarrollado en Poesía y cine y en las características del enfoque metodológico-poético propuesto por el cineasta para el análisis del cine. También, por supuesto, Miss Deren no deja de ser un entusiasta homenaje al director cuyo trabajo sirvió de bisagra entre las artes plásticas y el cine. El autor estará acompañado en la presentación por la poeta y docente Cristina Renard, el director y docente Gustavo Galuppo y el director de la colección Sergio Luis Fuster.

Alejandro Pidello fue cofundador de la revista de poesía La cachimba y el sello editorial de poesía Papeles de Boulevard y fundador del sello editorial Oroñopolis. Publicó los siguientes libros de poesía: Los colores de la sala de lectura. (1973); El diablo en albis (1997); Buena temporada de animales (2007); Las alas de Ángela (2011); Los barcos en el centro del cielo (2014); El misterio dividual (2016, en colaboración con el pintor Carlos Gatti) y Le ali di Angela (2017). En 2009 fue ganador del Premio Provincial Trienal de Poesía “José Pedroni”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Finalmente, el gobierno aceptó que la Feria del Libro Infantil se realice en el CCK y confirmó que cambiará de nombre.
NEXT “28 días de felicidad”: anuncian el lanzamiento del primer libro sobre Santiago 2023