Nuevas tecnologías, motor de innovación para la industria postcontratación – .

Nuevas tecnologías, motor de innovación para la industria postcontratación – .
Nuevas tecnologías, motor de innovación para la industria postcontratación – .

Las nuevas tecnologías son punta de lanza del post trading para mejorar la eficiencia de los procesos y reducir riesgos, dejando al ser humano para aquellas tareas donde más valor añadido aportan. Esta fue una de las conclusiones de las III Jornadas Post-Contracto, organizadas hace unos días por BME en el Palacio de la Bolsa.

Alexis Thompson, Head of Global Securities Services, Head of Strategy & Business Development GTB de BBVA, destacó la utilidad de la Inteligencia Artificial (IA) para automatizar procesos y añadir valor. Según explicó, su entidad ya está “haciendo uso de esta nueva tecnología para parte de la documentación; como resúmenes ejecutivos, en procesos de reclamaciones fiscales o en los certificados ESG de nuestros clientes. Nos sorprende la capacidad de la IA para leer documentos. “Todavía estamos en pruebas, pero tenemos muchas esperanzas en ello”, dijo.

Programa de experimentación con el BdE

Una opinión que comparte con Aurora Cuadros, directora corporativa de Servicios de Valores de Cecabank. Además de resaltar el papel de las nuevas tecnologías como “motor de innovación para un banco custodio y depositario” como ellas, lanzó otra advertencia: “La entrada de estas nuevas tecnologías es tan importante como la gestión que hacemos de ellas. En Cecabank abrazamos las nuevas tecnologías y vivimos lo que nos aportan y el valor añadido que ofrecen a nuestros clientes, todo ello con mucha cautela”, subrayó.

Precisamente, la entidad fue elegida junto a Abanca para llevar a cabo un programa de experimentación con la tecnología blockchain con el Banco de España. Cuadros confesó que esta línea de investigación “consiste en simular el ciclo de vida de un bono tokenizado, pasando del registro en DLT a la liquidación. Hemos realizado casos de uso a lo largo de la vida del bono durante todo este proceso, junto con el Banco de España. Probamos el mercado primario, el mercado secundario, la conversión a CBCD, etc. Hemos experimentado con más de 30 casos de uso”, comentó.

El paso de T+2 a T+1

La tecnología también ha ayudado a cambiar el ciclo de asentamientos que acaba de implementar Estados Unidos, de T+2 a T+1. Un asunto que la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) está estudiando. Antonio Ocaña Álvarez, Senior Policy Officer de ESMA, confesó que están elaborando un informe sobre el cambio, el cual esperan estar listo a finales de año. “Estamos analizando los efectos que el paso a T+1 puede tener en Europa, para crear una hoja de ruta detallada de cómo y cuándo podría comenzar la liquidación en T+1; y hacer un análisis de la evolución global de la liquidación y cómo afecta a los mercados”, dijo.

Por ahora, “La experiencia que estamos viendo en los EE.UU. indica que casi no hay deterioro en la eficiencia de la liquidación, por lo que es bastante alentadora”, matizó. Aunque los expertos allí reunidos coincidieron en que el cambio llegará también a Europa, Ocaña Álvarez apuntó: “Soy escéptico sobre la capacidad de la industria para organizarse e ir todos juntos hacia el T+1 si no hay una incitación más fuerte, vamos a Necesitamos un cambio en la legislación”, añadió.

Está claro que Europa tiene factores diferenciales que hay que tener en cuenta en el análisis (la famosa Ñ de la gestión española). Pero Thompson destacó: “Son meses de arduo trabajo, implica un cambio de sistemas, de procesos y de automatización. Hay trabajo detrás, pero es posible hacerlo. Por ahora, el cambio en EE.UU. está siendo un éxito”.

En esta mejora de la eficiencia, la llegada de la Reforma 3 en marzo de 2025 también dará otro impulso. “Creo que es una reforma muy acertada, conlleva algunos ajustes técnicos y cambios en el sistema registral español, como la desaparición del PTI obligatorio”, concluyó Valentín Cerdán, director de Mercados y Operaciones Especiales de CaixaBank.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Una nueva tecnología de Google podría reducir en un 30% el tráfico generado por semáforos lentos
NEXT Los países están construyendo su propia IA, impulsando astronómicamente las ventas de Nvidia