“28 días de felicidad”: anuncian el lanzamiento del primer libro sobre Santiago 2023

“28 días de felicidad”: anuncian el lanzamiento del primer libro sobre Santiago 2023
“28 días de felicidad”: anuncian el lanzamiento del primer libro sobre Santiago 2023

A las 18:30 horas del jueves 13 de junio, en el Paraninfo de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica (Alameda 340), se realizará el lanzamiento del libro “28 días de felicidad: Crónicas de los Juegos Santiago 2023”tercera publicación de Vicente Vásquez Feres.

La obra recoge la experiencia del periodista y escritor, trabajando para la Corporación Santiago 2023. Allí se reseña parte de su cobertura periodística, narrando testimonios de oro, como los de Santiago Ford, Tania Zeng y Alberto Abarza.

También se cuentan historias menos conocidas, con familiares, amigos cercanos, voluntarios y figuras mundiales de disciplinas que recibieron menos atención mediática durante el evento.

En opinión del autor, “estas crónicas expresan la esencia de lo que vivimos como país en esos 28 días. Respiramos un aire diferente y feliz. Los textos complementan mi experiencia con los testimonios que encontré en el camino.. “Soy un privilegiado por haber vivido esto y poder contarlo”.

En sus trabajos anteriores, “El gol de Lucila” y “Una vida en la garganta”, Vásquez centró sus relatos de ficción y crónica en el fútbol. Un deporte que le apasiona desde pequeño.

Según dice, este evento multideportivo, único en la historia de Chile, trajo una gran oportunidad: “Los Juegos nos permitieron enamorarnos de más deportes y disciplinas. Team Chile y Team ParaChile finalmente recibieron el fervor que despierta La Roja en las gradas”.

Además, el libro propone un formato inclusivo. Mediante códigos QR es posible acceder al material original al que se refiere cada crónica, parte de las más de 140 notas escritas por Vásquez para el sitio oficial Santiago 2023 entre octubre y noviembre del año pasado.

Al mismo tiempo, los artículos se pueden leer y escuchar.

La presentación del 13 de junio cuenta con el apoyo de la Facultad de Comunicaciones UC y están invitadas diferentes autoridades gubernamentales, educativas y deportivas.

El trabajo, editado por Subterranis y distribuido por Trayecto Comunicaciones, será comentado por la periodista Luz Márquez de la Plata y la Dra. Jimena Schmidt, voluntaria Santiago 2023 y madre del destacado deportista Lucas Nervi.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pablo Lecuona y su lucha para facilitar el acceso a los libros a las personas con discapacidad – .
NEXT Recomendaciones para la Feria del Libro – .