Madrid celebra 150 años del nacimiento de Antonio Palacios, el arquitecto que transformó la capital para siempre

Madrid celebra 150 años del nacimiento de Antonio Palacios, el arquitecto que transformó la capital para siempre
Madrid celebra 150 años del nacimiento de Antonio Palacios, el arquitecto que transformó la capital para siempre

Visitas guiadas a sus edificios principales, conferencias, itinerarios teatralizados, conciertos, talleres infantiles o exposiciones Estas son algunas de las actividades que podemos disfrutar.

Él antiguo Palacio de Comunicaciones (sede del Ayuntamiento de Madrid), la Círculo de Bellas Artes, el antiguo Hospital de Jornaleros (sede de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid), la Banco Español del Río de la Plata (hoy Instituto Cervantes), el Galpón de Máquinas del Metro, Casa Palazuelo y un recorrido por sus Edificios más emblemáticos de la Gran Vía serán los espacios que ofrecerán Visitas guiadas durante todo el año. Los primeros en abrir fueron el antiguo Hospital de Jornaleros, el Hospital de Gran Vía y el Palacio de Cibeles. El resto se realizará entre octubre y diciembre.

Metro. La estación Pacífico conserva la decoración de azulejos diseñada por Antonio Palacios.Jonás Bel. ©2024 Dirección General de Patrimonio Cultural. ciudad de madrid

Una amplia variedad de iniciativas gratuitas que te permitirán conocer su vida, las características de su peculiar arquitectura y sus obras más famosas.

Hasta el 30 de junio, de viernes a domingo antiguo hospital de jornaleros también albergará una reunión teatral en su patio. Una forma original de descubrir y profundizar en la historia de Antonio Palacios y su misión social como urbanista. Ambientada en el presente, también representa un contraste entre su importante contribución y su huella en las generaciones futuras de arquitectos.

Y será en este mismo lugar, el antiguo hospital de jornalerosuna de sus obras más singulares y monumentales, donde podrás disfrutar de una festival de conciertos dedicado a su figura. Concebido como un mapa sonoro, se han definido cuatro rutas musicales con diferentes destinos y estilos musicales. De Madrid a América pasando por su Galicia natal en clave del swing, la música de cámara o el folklore gallego.

Hospital de Día del Trabajo. Fuente del patio central.Jonás Bel. ©2024 Dirección General de Patrimonio Cultural. ciudad de madrid

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV DarGlobal presenta el impresionante complejo residencial de playa ‘The Astera, Interiors by Aston Martin’ – .
NEXT PhotoEspaña llega a La Lonja con una antología de Pilar Aymerich – .