La tecnología que utiliza Esteban Bullrich para grabar un mensaje que replica su voz

La tecnología que utiliza Esteban Bullrich para grabar un mensaje que replica su voz
La tecnología que utiliza Esteban Bullrich para grabar un mensaje que replica su voz

El exsenador nacional Esteban Bullrich tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que provoca parálisis muscular y afecta su habla. Este domingo dio una entrevista en Almorzando con Juana (eltece) y lo hizo a través de un herramienta de voz que traduce tus mensajes.

Esta tecnología le permite utilizar un versión digital de tu propia voz con un texto escrito.

La herramienta de voz que utiliza Esteban Bullrich para comunicarse

Al igual que en diciembre de 2021, cuando compartió en sus redes sociales un mensaje anunciando su renuncia al Senado, Bullrich utilizó “una versión digital de su voz original antes de la enfermedad”. “Hoy es una tecnología que no está al alcance de todos, pero será un objetivo de mi fundación que así sea. Quiero agradecer a mi amigo @alebonadeo por su trabajo para lograr esto”, había expresado en ese momento.

En el caso de Bullrich, según explicaron quienes lo rodean a TNTecno, utilizaron una plataforma llamada “My Own Voice” (mi propia voz, en inglés). Este es un servicio en línea para personas con problemas o trastornos del habla, que permite Crea una versión digital de tu propia voz. en más de 19 idiomas.

Según explica la organización, la plataforma permite mantener la esencia del discurso de la persona tanto en el timbre, acento y entonación.

Existen muchas plataformas que te permiten transformar texto en voz. Pero en general suelen ofrecer pocas opciones en cuanto a tonos, acentos y formas de hablar. Afortunadamente, ya no es necesario adaptarse más como un robot que como una persona.

En los últimos años, y gracias a la tecnología de Inteligencia Artificial (IA), las opciones son otras. Varios sistemas ofrecen “una amplia variedad de voces”, grabadas por actores que se adaptan a las palabras escritas por la persona que necesita una voz sintética.

Microsoft, por ejemplo, ofrece 270 voces de 119 idiomas diferentes en el sistema Azure. La plataforma Play.ht cuenta con tres voces gratuitas en español mexicano y otras tres en versión premium. Otro servicio, Resemble.ai, ofrece “clonar la voz” del usuario para, por ejemplo, incorporarla a asistentes digitales como Alexa o Google Assistant.

En realidad lo que hacen es que todo aquel que aporte su voz grabar un cierto número de palabras. Con esto pueden emular algunos que no están en ese glosario, precisamente porque la IA logra “interpretar” cómo lo dirían.

Como explicamos, en el caso del senador Bullrich es más fácil acceder a un gran catálogo de palabraspor ser una persona pública que tiene una gran variedad de videos y audios disponibles.

Desde “Mi Propia Voz” afirman que en sus últimas versiones Sólo necesitan unas 50 frases, frente a las 350 que había que registrar anteriormente. Además, el sistema le permite crear hasta 300 mensajes personalizadoscon las propias expresiones de la persona, para ayudarte a mejorar tu comunicación diaria.

El sistema también permite optimizar el resultado para que se acerque lo más posible a la voz original del usuario.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Bro NO SOPORTA más a Fury y quiere DESTRUIRLA en la recta final de Gran Hermano – .
NEXT Ernesto Belloni entierra a Yerko Puchento tras su regreso a la televisión – En Cancha – .