Tormenta Tropical ‘Alberto’ avanza hacia Tamaulipas y Veracruz; tocará tierra esta noche | VIVIR

Tormenta Tropical ‘Alberto’ avanza hacia Tamaulipas y Veracruz; tocará tierra esta noche | VIVIR
Tormenta Tropical ‘Alberto’ avanza hacia Tamaulipas y Veracruz; tocará tierra esta noche | VIVIR

Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene alerta naranja por Tormenta Tropical

El Sureste de Tamaulipas y el Norte de Veracruz corren alto peligro por la cercanía de la Tormenta Tropical “Alberto”. Se recomienda a la población tomar las siguientes medidas:

  • Si vives cerca de un río o laguna, debes controlar el nivel del agua.
  • Evacue las zonas de riesgo y acuda a un refugio temporal en caso de que sus viviendas no sean seguras.
  • Cerrar puertas y ventanas, así como cortar el suministro de gas y electricidad.

Gobierno de México llama a la población a extremar precauciones por efectos de la Tormenta Tropical

Debido al pronóstico de lluvias y vientos provocados por la Tormenta Tropical “Alberto” de diferentes magnitudes en más de diez estados del país, el Gobierno de México hace un llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse informada sobre la evolución de este fenómeno.

Además, informó que ya se encuentran activos el Plan DN-III-E, Plan Marino, Plan de Ayuda GN y Plan de Emergencia de la CFE. En materia de protección, se ha decretado la suspensión de labores en todos los niveles de los centros educativos, cierre de puertos y accesos a playas.

En el país se han habilitado 6 mil 726 albergues temporales ubicados en Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

La tormenta tropical Alberto se acerca a las costas de Veracruz y Tamaulipas. (SMN/Conagua)

El Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene Alerta naranja por tormenta tropical en el Océano Atlántico. Hasta el reporte de las 15:30 horas, se ubicaba a 210 kilómetros al este de Cabo Rojo, Veracruz y a 270 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas.

Nivel de alerta por estado y recomendaciones a la población:

  • Alerta naranja: Veracruz norte, y Tamaulipas Sureste.

Se recomienda evacuar las zonas de riesgo y acudir a refugios temporales en caso de que sus viviendas no sean seguras.

Cerrar puertas y ventanas, cortar el suministro de gas y electricidad.

  • Alerta Amarilla: Tamaulipas sur, sureste y centro; Veracruz centro; San Luis Potosí centro y sureste; Hidalgo Noreste; puebla norte.

Identifique el refugio temporal más cercano en caso de que necesite mudarse.

Guarde los documentos personales en bolsas de plástico.

  • Alerta Verde: Tamaulipas noreste, norte y centro norte; Veracruz sur; Nuevo León sur, centro y este; San Luis Potosí noroeste, oeste y suroeste; Guanajuato Noreste; Querétaro norte y noreste; Hidalgo norte.

Limpiar techos, desagües, canales y desagües para evitar encharcamientos e inundaciones.

  • Alerta azul: Nuevo León norte; Coahuila Sureste; Zacatecas sureste, centro y norte; JaliscoNoreste; Guanajuato centro y norte; Aguascalientes este; Querétaro centro; Hidalgo oriente, centro y noroeste.

Estén atentos a las actualizaciones meteorológicas.

En el caso de Yucatán noroeste y oeste; Campeche norte, centro y suroeste; Tabasco oeste y norte, se prevé que los efectos serán mínimos

Tormenta tropical Alberto: ¿Qué debo poner en una mochila de emergencia por huracanes y ciclones?

A las 9:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Alberto, amenazando a diferentes estados del país.

Tener este kit a mano puede ayudarte en una situación de riesgo (Freepik)

La mañana de este miércoles 19 de junio, el Tormenta tropical Alberto en el Golfo de México. Él Servicio Meteorológico NacionalEl (SMN) informó que el fenómeno se dirige hacia las costas de México y podría tocar tierra hoy.

Debido a la intensidad de la tormenta tropical se generan lluvias y nubosidad en los estados de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán.

En Veracruz Se registran fuertes vientos y lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional informó que se pronostican chubascos, descargas eléctricas y posible granizo en las regiones de Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Sotavento, Capital, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.

En la región se habilitan refugios para la población que debe resguardarse de los posibles efectos de la tormenta tropical.

Recomendaciones del Gobierno del Estado de Veracruz ante la llegada de la Tormenta Tropical. Crédito: X|@PCEstatalVer
Recomendaciones del Gobierno del Estado de Veracruz ante la llegada de la Tormenta Tropical. Crédito: X|@PCEstatalVer

Se registran fuertes lluvias y oleaje en Tamaulipas. El ejército se encuentra en las calles realizando recorridos como parte de la activación del Plan DN-III-E, así como personal de la Armada y la Guardia Nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la tarde de hoy se espera que la tormenta tropical “Alberto” mantenga su movimiento hacia el oeste y que, a medida que se acerque a las costas de Veracruz y Tamaulipas, aumente su velocidad e ingrese a tierra entre las 8:00 p.m. y las 10:00 p.m.: 00 hs: 00 horas de este miércoles al campo.

El Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda a la población ubicada en las regiones donde azotará la tormenta tropical “Alberto” lo siguiente:

  • Manténgase informado a través de los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
  • Aléjate de zonas de riesgo, evita cruzar ríos, arroyos y zonas montañosas, ya que podrían ocurrir inundaciones, escorrentías, deslizamientos o deslizamientos de tierra.
  • Si vives en zonas de riesgo, deberás evacuar de acuerdo con las instrucciones de las autoridades locales y acudir al refugio temporal más cercano o con familiares.
  • En caso de fuertes vientos, debes asegurar los techos de tu vivienda para reducir el riesgo de accidentes y proteger las ventanas.
  • En caso de tormentas eléctricas, trate de no utilizar equipos electrónicos; Si están en el exterior, deberán buscar refugio en un edificio.
  • Si no es necesario salir, deberán quedarse en casa a esperar que pase la tormenta.
  • Cargar celulares ante posibles cortes de energía.

Campeche suspende clases tras el paso de la tormenta tropical ‘Alberto’

Debido a los efectos que puede traer este fenómeno natural, las autoridades decidieron no arriesgar a los estudiantes de la entidad

La SEP considera que es necesario proteger a sus estudiantes para evitar tragedias mayores. (Especial)
La SEP considera que es necesario proteger a sus estudiantes para evitar tragedias mayores. (Especial)

Con el objetivo de priorizar la vida de cientos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que asisten diariamente a clases, la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) informó que las clases serían suspendidas este miércoles debido al paso de la Tormenta Tropical ‘Alberto’.

!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,argumentos):n.queue.push(argumentos)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.cola=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(ventana, documento,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘336383993555320’); fbq(‘pista’, ‘PageView’); fbq(‘pista’, ‘VerContenido’);

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV hora, artistas y en qué canal será el evento
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal