Anuncian propuesta de inversión privada por US$700 millones para… – .

Anuncian propuesta de inversión privada por US$700 millones para… – .
Anuncian propuesta de inversión privada por US$700 millones para… – .

Buenos Aires – Gasero del Sur llevó al Ministro de Economía, Luis Caputo, un Propuesta de inversión privada por más de US$700 millones para transportar gas. A la espera de la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), la energética controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki presentó su propuesta para invertir en obras de infraestructura que Permitirían sustituir millonarias importaciones de GNL y diésel hasta 2026.

El propuesta de TGS consiste en un proyecto para la ejecución y financiamiento de obras de ampliación de los sistemas de transporte existentes con una inversión asociada de US$ 700 millones. Según afirmó la empresa este miércoles a través de un comunicado, la inversión permitirá sustituir importaciones de GNL y Diesel100 días al año con gas vaca muertaademás de impulsar los saldos exportables a la región.

Según estimaciones de TGS, generará ahorros de US$ 700 millones anuales en importaciones y US$ 500 millones anuales en términos fiscales por la reducción de subsidios.. Todo ello, añadió, sin considerar los ingresos por los saldos de gas natural que podrán exportarse a la región en el periodo estival a medida que disminuya la demanda del mercado interno.

El proyecto, agregó la empresa, busca aprovechar la infraestructura de transporte existente, asegurando al mismo tiempo que resultará en un menor costo para el usuario finalademás de los plazos de construcción más cortos.

“Esta iniciativa privada sustituirá las importaciones de GNL y diésel durante el periodo invernalque actualmente compensan el déficit de gas natural en las cuencas Norte y Sur del país, con precios que oscilan entre US$ 11 y 18 por MM BTU, de 3 a 5 veces superiores a los precios vendidos desde la Cuenca. Neuquina”, agregó la empresa controlada por Pampa Energía, propiedad de Marcelo Mindlin, y la familia Sielecki.

Proyecto complementario al gasoducto Néstor Kirchner

TGS también aclaró que el proyecto presentado Es complementario y de ninguna manera excluye la posibilidad de avanzar con la construcción del Tramo II del Gasducto Presidente Néstor Kirchner. (GPNK).

El plan, detalló la empresa, está compuesto por Obras de ampliación en dos sistemas con marcos regulatorios diferenciados.. Por un lado, se propone ejecutar una obra en el Tramo Tratado – Salliqueló del GPNK, bajo la Ley de Hidrocarburos y aplicando el Régimen de Iniciativa Privada (PI), que requiere de un proceso de concurso para recibir y adjudicar las ofertas presentadas por los interesados. fiestas. en su ejecución. “El proyecto podría habilitarse en el invierno de 2026, para lo que es necesario alcanzar la adjudicación antes de noviembre de este año“, él advirtió.

Por otro lado, añadió la firma, El proyecto se complementa con una ampliación del sistema regulado TGSque financiará y ejecutará según los términos de su licencia y que permitirá que el gas natural incremental que llega a Salliqueló a través del GPNK acceda al Gran Buenos Aires, para luego ser trasladado a la zona Costera.

La decisión de TGS se produce apenas unos días después de que el Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, explicara a los principales empresarios del sector petrolero y gasífero argentino que el plan de gobierno para la segunda sección del Gasoducto Néstor Kirchnerlo que permite incrementar el transporte de gas desde vaca muerta, fue que el costo de esta obra sería asumido por el sector privado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Activistas arrestados por rociar pintura en Stonehenge – .
NEXT El precio de Polkadot cae por debajo de los niveles de soporte clave, 25% en junio -.