Esta es la historia de “La Emperatriz”, la locomotora que llegará a la CDMX

Esta es la historia de “La Emperatriz”, la locomotora que llegará a la CDMX
Esta es la historia de “La Emperatriz”, la locomotora que llegará a la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La locomotora “La Emperatriz”, en inglés, realiza un viaje por América del Norte, que inició en la ciudad de Calgary, al norte de Canadá, y llegará a la Ciudad de México el 7 de junio. antes de culminar su gira en la ciudad de Winnipeg el próximo mes de julio.

No Hudson. 2816 o “La Emperatriz” fue construido en diciembre de 1930, por Montreal Locomotive Works, originalmente utilizado para servicio expreso de carga y pasajeros y operado durante casi 30 años en el este de Canadá antes de ser retirado el 26 de mayo de 1960, fecha de su última gira.

La máquina no. 2816 tiene una longitud extrema de 27,8 metros, una altura extrema de 4,6 metros y un peso extremo de 291 mil 665 kilos. La locomotora tiene 4 ruedas delanteras, 6 ruedas motrices y 4 ruedas traseras. En marzo de 1999 se pasó del carbón al petróleo. El no. 2816 es la locomotora de subclase H-1-b superviviente.

Esta máquina sirvió como “embajadora itinerante del vapor” de la compañía ferroviaria Canadian Pacific en Canadá y Estados Unidos, antes de ser almacenada en 2012, donde ha permanecido hasta ahora.

“La Emperatriz” recibió su nombre, ya que Canadian Pacific quería un título que transmitiera “elegancia y nobleza”. El nombre también es un guiño a la historia de la compañía, ya que sus principales barcos de pasajeros fueron nombrados con ese título y se añadió un país: Emperatriz de Australia, Emperatriz de Rusia, Emperatriz de Gran Bretaña. Asimismo, los aviones de su flota aérea se titulaban así, pero con ciudades en lugar de países: Emperatriz de Montreal o Emperatriz de Buenos Aires.

La exposición de esta máquina se organizó para conmemorar la fusión de las compañías ferroviarias Canadian Pacific Railway y Kansas City Southern (que ahora operan bajo las siglas CPKC).

La CPKC ha recomendado, por la seguridad del público, que todas las personas se mantengan alejadas de las carreteras y cruces, que generalmente se extienden a 15 metros del centro de las carreteras a cada lado, y ha advertido contra la toma de fotografías o vídeos.

El público podrá ver esta máquina de cerca y conocer su historia, pero no habrá viajes para pasajeros disponibles.

Ayer se viralizó un video en el que una mujer quería tomarse una selfie cuando se acercaba la locomotora “La Emperatriz”, sin embargo, al estar de espaldas el tren la impactó en la cabeza y murió en el instante, en Villagrán, Hidalgo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bélgica vs. Eslovaquia: Horario y dónde ver el partido de la Eurocopa 2024
NEXT Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo se mantienen entre los 25 mejores del mundo