Trucos para hacer de Google Calendar tu aplicación de empresa favorita

Uno de los secretos del éxito de este programa en particular es la enorme sincronización con todo tipo de aplicaciones y plataformas que podemos obtener. Además, es un servicio online que podemos utilizar en múltiples dispositivos de forma igualmente sincronizada para mantener una vida más ordenada. Google es plenamente consciente de la importancia de esta solución de software que ofrece a sus usuarios, y todo ello de forma gratuita.

Al mismo tiempo, la empresa nos permite utiliza esta plataforma en línea en forma de calendario con otras de sus múltiples soluciones. Ése es precisamente uno de los secretos del éxito de la plataformas de google que utilizamos casi a diario. Si nos centramos en el mencionado Google Calendar, existen una serie de funciones y trucos que podemos utilizar para sacarle el máximo partido al servicio online.

Precisamente de esto te hablaremos a continuación para que puedas sacarle aún más provecho. calendario de Google. Y aquí nos referimos a una plataforma que va mucho más allá de un calendario donde anotar citas personales. Nos ofrece ciertas herramientas de enorme interés que nos permitirán organizarnos mejor y ser más productivos en nuestro día a día, tanto personal como profesional.

Funciones de Google Calendar que no conocías

Además, los trucos en forma de herramientas que te vamos a mostrar en estas líneas hacen referencia tanto al apartado funcional como al de interfaz de Google Calendar. Todo ello para hacerlo más útil y productivo que hasta ahora.

Personaliza al máximo el aspecto de tus citas. Tenemos a nuestra disposición una función llamada Densidad y Color que nos permite personalizar los colores y la densidad de nuestras entradas de calendario. Todo dependerá del dispositivo con el que estemos trabajando, ya que incluso puedes hacer una versión personalizada para tu pantalla.

Configure los eventos y tipos de entradas para ver de forma predeterminada. Si utilizamos mucho esta aplicación de organización, en ocasiones puede resultar confusa. Esto se debe a que si añadimos muchas entradas la interfaz puede resultar más perjudicial que beneficiosa a la hora de organizarnos. De ahí que tengamos la posibilidad de establecer una serie de parámetros para decirle a Calendar qué queremos ver u ocultar. En su ventana de configuración sólo debemos situarnos en el apartado Opciones de visualización.

Sincronizar eventos con Gmail. Si utilizas habitualmente esta aplicación de calendario, seguro que también tienes una cuenta en el servicio de correo electrónico Gmail. Pues tenemos la posibilidad de sincronizar ambos elementos para que los eventos del correo electrónico se agreguen al calendario de forma automática. Lo único que debemos hacer es acceder a la pantalla de configuración y localizar el apartado llamado Eventos de Gmail.

Crear y agregar múltiples calendarios. Es importante saber que en esta aplicación tenemos la posibilidad de agregar calendarios de otros proveedores o incluso crear varios de estos elementos. De esta manera podemos organizar y clasificar nuestra vida laboral y personal, por ejemplo, de forma independiente.

varios calendariosAbre directamente la aplicación Tareas. También es importante tener en cuenta que en la esquina superior derecha de la interfaz de Calendario encontramos un acceso directo al herramienta de tarea. Esto nos permite acceder a esta funcionalidad de organización directamente y así trabajar en conjunto con ambas aplicaciones.

tareas de google

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cómo será el fin del mundo y qué tan cerca está de llegar, según conclusión de la Inteligencia Artificial
NEXT Apple renovaría Siri con Inteligencia Artificial para mejorar el control de funciones específicas