Phoenix, el planeta que está más allá del sistema solar y que sorprende a los científicos

Phoenix, el planeta que está más allá del sistema solar y que sorprende a los científicos
Phoenix, el planeta que está más allá del sistema solar y que sorprende a los científicos

En una publicación reciente en “The Astronomical Journal”, un equipo de científicos reveló la descubrimiento de un exoplaneta, apodado “Phoenix”, que sorprende por su capacidad para preservar su atmósfera a pesar de la intensa radiación que recibe de una estrella cercana. Este investigación plantea preguntas sobre teorías anteriores sobre el envejecimiento y la destrucción de planetas bajo condiciones adversas.

El estudio destaca que “Fénix”, a pesar de las duras condiciones a las que está expuesto, ha logrado conservar una atmósfera mayor y menos densa de lo previsto. Sam Grunblatt, astrofísico de la Universidad Johns Hopkins y uno de los autores del estudio, explicó: “Este planeta “No está evolucionando como pensábamos, ya que muestra una atmósfera mucho más grande y menos densa de lo que creíamos para las condiciones extremas a las que está sometida”.

Identificado como un “Neptuno caliente”, Phoenix comparte características con Neptuno pero está mucho más cerca de su estrella, lo que resulta en temperaturas mucho más altas. Su tamaño es 6,2 veces mayor que el de la Tierra, orbita alrededor de su estrella madre cada 4,2 días y se encuentra a una distancia seis veces menor que la que separa a Mercurio del Sol.

Los científicos no saben cómo este planeta conserva aún su atmósfera. Foto: Imagen generada por MidJourney

Él planeta, descrita como la masa más pequeña y más baja encontrada hasta ahora en órbita alrededor de una estrella roja gigante, presenta características únicas que sorprenden a la comunidad científica. Grunblatt comenta: “Es el planeta más pequeño que hemos encontrado alrededor de una de estas estrellas gigantes rojas, y probablemente la masa más baja que jamás hayamos visto orbitando la estrella anfitriona, razón por la cual parece tan extraño”.

Aunque Phoenix está destinada a alejarse en espiral hacia su estrella en menos de 100 millones de años, su existencia plantea preguntas fundamentales sobre cómo estos planetas Pierden sus atmósferas en ambientes menos extremos. “No sabemos por qué todavía tiene atmósfera cuando otros ‘Neptunos calientes’ mucho más pequeños y densos la pierden en ambientes mucho menos extremos”, dice Grunblatt.

Este descubrimiento sugiere que la evolución de las atmósferas planetarias puede ser más variada de lo que se creía anteriormente, como señala Grunblatt: “No entendemos muy bien la evolución tardía de los sistemas planetarios. Esto nos dice que es posible que la atmósfera de la Tierra no evolucione exactamente como pensábamos”.

Con el tiempo, estudios como este podrían modificar nuestras teorías sobre la futura expansión del Sol y su impacto en el sistema solar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Samsung presenta en el sur del Perú su nueva línea de televisores 2024 impulsados ​​por inteligencia artificial – Samsung Newsroom Perú – .
NEXT Apple renovaría Siri con Inteligencia Artificial para mejorar el control de funciones específicas