Multitud de fans se despidieron del artista en la clínica que confirmó su muerte.

Multitud de fans se despidieron del artista en la clínica que confirmó su muerte.
Multitud de fans se despidieron del artista en la clínica que confirmó su muerte.

Omar Geles. (Colprensa – Diego Pineda)

Una noche muy oscura se vivió en la capital del Cesar este martes 21 de mayo, luego de la triste noticia del fallecimiento de uno de los grandes exponentes del vallenato, Omar Antonio Geles, de 57 años, quien llegó a la Clínica Erasmo de Valledupar, donde su muerte fue confirmada.

Los alrededores del centro asistencial se llenaron de cientos de seguidores que en ese momento no podían creer la partida del cantautor y acordeonista. que dejó temas icónicos para la posteridad como Los caminos de la vida, Tarde lo conocí cualquiera cuatro rosas.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp

Los fanáticos se sumaron al llanto de los familiares y amigos más cercanos de Geles, quienes llegaron sin signos vitales a la citada IPS. (Institución Prestadora de Servicios de Salud), según informó en un comunicado en el noticiero televisivo Noticias Caracol.

Después, En la ciudad vallenata surgieron caravanas espontáneas con las que homenajearon al autor de vallenatos interpretados por grandes exponentes del género. como Diomedes Díaz, Patricia Teherán, Jorge Oñate, Silvestre Dangond, Jorge Celedón, entre otros.

Según medios dedicados a la información de los artistas de ese ritmo colombiano, el cuerpo sin vida del artista fue retirado de la Clínica alrededor de las 10:30 de la noche en un coche fúnebre que fue seguido por un gran número de admiradores del prolífico cantautor. , quien tras su muerte se convierte en una nueva leyenda del folklore colombiano.

“Omar, Omar, Omar, Omar”, Los seguidores de Geles que acudieron a la IPS corearon entre lágrimas, mientras el féretro era transportado y de fondo se escuchaba su inmortal canción. Los caminos de la vidacomo lo demuestra un video que publicaron en la cuenta de Facebook Portal Vallenato.

Mientras tanto en los medios Legumbres informó que Silvestre Dangond, con quien tuvieron una inolvidable presentación en el estadio Nemesio Camacho el Campín, de Bogotá, Llegó tarde en la noche a Valledupar para coordinar el gran homenaje que se prepara para el hombre “a quien le debía la mitad de su carrera musical”.

Y los homenajes a Geles no han cesado desde que se conoció su muerte, entre ellos Memoria de puntos del Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC)que salva y protege el archivo audiovisual de Colombia, que tuvo el gran detalle de publicar el video cuando el artista se consagró como Rey Vallenato.

“Señal Memoria lamenta el fallecimiento del compositor e ídolo vallenato Omar Geles. Hoy recordamos su participación en el Festival Francisco el Hombre. Además de cantar y componer, también tenía un gran talento para el acordeón. ¿Cuál es la canción que más recuerdas? (sic)”, trinan junto al video.

(Crédito: @SenalMemoria / X)

Carlos Vives también publicó un hilo en su cuenta oficial de la red social X con el que rindió un sentido homenaje al cantautor con quien no solo compartió escenarios y proyectos musicales, sino también una gran amistad.

“No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias que contar, con tanto amor por la gente, se haya ido de repente. Podría contarles muchas historias de un artista verdaderamente fraterno, sin egoísmos y querido por todos. Te voy a extrañar querido Omar, descansa en paz. Seguimos por los caminos de la vida hasta volvernos a encontrar (sic)”, trinó.

Trinos de Carlos Vives sobre la muerte del cantautor vallenato Omar Geles. (Crédito: @carlosvives/X)

La muerte de Geles se conoció luego de que ingresó a urgencias el martes por la noche en Clínica Erasmus. Fue trasladado de urgencia debido a un paro cardiorespiratorio lo que provocó su muerte, según confirmaron sus familiares.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Uno más que corre” – .
NEXT El detalle de la reaparición de Kate Middleton que explica cómo se siente