¿Por qué la gripe empeora cuando hace frío? Esto es lo que dicen los expertos – .

¿Por qué la gripe empeora cuando hace frío? Esto es lo que dicen los expertos – .
¿Por qué la gripe empeora cuando hace frío? Esto es lo que dicen los expertos – .

La llegada de El invierno y la temporada de lluvias provocan que muchos virus proliferen en la sociedaduno de los más comunes es gripe o resfriadoProbablemente en algún momento te hayas preguntado por qué la gripe es más común en climas fríos.

Es bien sabido que el resfriado común es causado por una cóctel de virus estacionales que se desarrollan mejor a bajas temperaturas. EL TIEMPO conversó con Jaime Ordóñez, médico general y doctor en epidemiología de la Universidad de Antioquia, el experto explicó por qué la gripe aumenta con mayor frecuencia en la temporada de bajas temperaturas.

La llegada del frío invierno y las bajas temperaturas favorecen la proliferación de los resfriados.

Foto:iStock

¿Por qué la gripe prolifera más en las ciudades durante la temporada de lluvias?

Uno de los principales factores que provoca más casos de gripe en la temporada de invierno es que en los días fríos,Las personas y las familias pasan más tiempo en interioresya sea en la casa u oficina, por lo que se comparte el aire, el oxígeno y con ellos los microbios presentes en ellos, provocando que todos los habitantes de ese espacio se infecten.

“En climas fríos tendemos a no abrir las ventanas para evitar el frío. Si a esto le sumamos la densidad poblacional de Bogotá, donde en zonas cerradas como TransMilenio, supermercados y oficinas las ventanas suelen estar cerradas, se crea una ‘tormenta perfecta’ para mantener altos índices de infecciones respiratorias: ambientes mal ventilados y hacinados”. , menciona el doctor en epidemiología, Jaime Ordóñez.

Asimismo, el doctor Ordóñez menciona que Bogotá enfrenta dos desventajas importantes en cuanto a infecciones respiratorias: “Es una ciudad donde hace frío la mayor parte del año y está densamente poblada. Los picos de enfermedades respiratorias están relacionados con la temporada invernal, lo que lleva a algunas personas a creer erróneamente que los virus son transportados por la lluvia. Sin embargo, los virus sólo son transportados por seres vivos, ya que no pueden sobrevivir mucho tiempo fuera del organismo”.

Es bien sabido que en los días de lluvia las personas suelen utilizar diversas estrategias para mantener una temperatura corporal adecuada y evitar el frío, muchas de estas, como el uso de la calefacción, hacen que El ambiente se seca y como consecuencia disminuyen las capas de mucosa del tracto respiratorio.

Para muchas personas la mucosidad puede resultar molesta, la Clínica Mayo menciona que se puede formar una capa de esta sustancia Hidratado, protege las vías respiratorias y también funciona como barrera contra los microorganismos., que causan gripe y resfriados. Mientras tanto, la ausencia de moco también implica la desaparición de esta protección, lo que facilita la entrada de cualquier tipo de patógenos por la vía nasal, especialmente aquellos virus que están especializados en generar infecciones por esta vía, como es el caso de los rinovirus.

Una investigación publicada en 2015 por un equipo de inmunólogos de la Universidad de Yale en Estados Unidos encontró evidencia de que los virus del resfriado común se reproducen mejor cuando baja la temperatura. Por eso la temporada de frío es el aliado perfecto para la proliferación de virus respiratorios.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

ALCANCE DIGITAL EDITORIAL

TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Señaló un episodio violento.
NEXT Falleció el cineasta mexicano Moisés Ortiz Urquidi a los 58 años; Trabajó en ‘Las Aparicio’ y ‘Capadocia’