Mineras refuerzan su compromiso con proyecto de empleabilidad regional « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

Mineras refuerzan su compromiso con proyecto de empleabilidad regional « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .
Mineras refuerzan su compromiso con proyecto de empleabilidad regional « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

SQM, BHP, Antofagasta Minerals y Lomas Bayas firmaron convenio con la UCN para fortalecer el programa Empleo Regional.

A través del programa Región de Empleo, las empresas SQM, BHP, Antofagasta Minerals y Lomas Bayas (Glencore) firmaron un convenio con la Universidad Católica del Norte (UCN) para fortalecer y promover el empleo y el capital humano en la Región de Antofagasta.

El hito buscó fortalecer alianzas con empresas mineras que han apoyado el proyecto desde su inicio. De esta manera, la Región de Empleo se convierte en una instancia clave para generar una conexión más sólida y efectiva entre la oferta y la demanda laboral, además de mejorar el acceso al mercado laboral.

En un esfuerzo público-privado, Región de Empleo pretende reducir fenómenos como las permutaciones, cuyas cifras siguen aumentando mientras que las ofertas de empleo en la región disminuyen.

Para el rector de la Universidad Católica del Norte, Dr. Rodrigo Alda Varas, la firma de este convenio “Es un hito con el que damos continuidad a un proyecto que se remonta a 2020, con la creación de una plataforma de empleo que busca conectar oferta con demanda, pero también generar datos para desarrollar políticas públicas”.

Asimismo, la Seremi del Trabajo y Seguridad Social, Camila Cortés, enfatizó el objetivo de Región Empleo de promover la contratación local de empleos, además de la importancia de que los actores que generan mayor número de empleos importantes en la zona se incorporen a la academia. llevar a cabo la investigación necesaria que permita tanto al sector público como al privado mejorar la fuerza laboral. “Tenemos que seguir avanzando juntos en la reducción de las cifras de desempleo, en la reducción de las cifras de conmutación y en la mejora continua del capital humano de la región de Antofagasta. “Estamos contentos de que las empresas firmantes hayan manifestado su compromiso de continuar con este programa tan importante para el desarrollo regional”.expresó.

COMPAÑÍAS

En la ocasión, las empresas que participaron de este hito y reforzaron su apoyo fueron SQM, BHP, Antofagasta Minerals a través de Minera Zaldívar y Lomas Bayas, empresa de Glencore.

“Creemos firmemente en la gestión colaborativa y, en este sentido, nuestro compromiso no sólo se centra en participar activamente, sino también en difundir los beneficios de esta plataforma a todas las empresas de nuestra cadena productiva, con el fin de amplificar oportunidades a través de la participación. de toda la industria de la región”dijo Pablo Carvallo, gerente general de Minera Lomas Bayas, una empresa de Glencore.

Asimismo, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos Yodo Nutrición Vegetal de SQM, indicó que “Como empresa renovamos nuestro compromiso con el empleo regional, lo que significa que estamos muy alineados con las expectativas que tienen los territorios respecto a SQM y el trabajo local. Somos del Norte, tenemos operaciones históricas en los territorios y nos damos cuenta de que hay un trabajo permanente que tenemos que desarrollar en torno a impulsar la contratación regional y que esta plataforma logra y a muy buen nivel”..

Por su parte, Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, señaló que “Estamos tremendamente felices de poder participar en el Proyecto Regional de Empleo. Lo hemos hecho desde su génesis, porque sabemos el valor de poder generar una interacción virtuosa entre las personas que buscan empleo y las empresas que generan empleo. Pero no sólo eso, sino que también estamos totalmente comprometidos con poder formar capital humano”..

Mientras tanto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP comentó que “El Plan Regional de Empleo seguirá ayudándonos a detectar el talento local y contribuir a mejorar las cifras de empleabilidad regional. Adicionalmente, BHP cuenta con un alto porcentaje de trabajadores locales en sus equipos de trabajo, lo que sumado al logro del equilibrio de género, permite comprobar que equipos más diversos son equipos más seguros y productivos. Eso es lo que nos motiva a trabajar junto a la industria, la academia y la región de Antofagasta en este desafío colaborativo. “Así avanzamos hacia una región con más oportunidades”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno y Municipio invertirán $1.600 millones en obras para Villa Mercedes – El Chorrillero – .
NEXT a cuánto se vende este miércoles 5 de junio de 2024 – .