Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Error de Warner cuando Diluir hace dos años HBO en el Vulgar Max puede crear una tendencia preocupante a nivel hispano con los últimos cambios en Movistar + y la partida de Domingo Corral, después de su increíble carrera en la plataforma: Eye: Peliger por alta calidad en el mundo hispano audiovisual

Hace dos años, Warner Bros anunció una metamorfosis de Macarra en el mundo de las plataformas audiovisuales. HBO, su marca de referencia en calidad, el acrónimo bajo el cual la de la televisión había cambiado para siempre en términos de series y ficción o documentales audiovisuales, se diluyó en otra llamada Max. Tomamos pequeños seguidores de los fanáticos del anterior La soprano, Game of ThronesDos metros subterráneos, Boardwalk Empire, El alambre o cualquier invento que saliera de la cabeza de tu creador, David Simon

Son títulos que cambiaron las reglas de la creación de televisión para siempre y colocaron una barra vinculada para competir por la excelencia. Esa apuesta creó una dinámica a través de la cual AMC u otras marcas de competencia aceptaron la envidia y, a veces, incluso la superaron con obras de la categoría de Hombres Locos O Breaking Bade incluso obligó a la netflix masiva a embarcarse en trabajos fundamentales como La corona para ingresar a esa , incluso si no se refilaba.

Dinámica, repito. De contagio, pero arriba, en la categoría de arte, no en el mero entretenimiento. Precisamente que, creando un catálogo en línea con obras de arte puras que marcarán la y emularán las grandes novelas de los años 19 y 20 Amor foodiePor Isabel Coixet o el fundamento Patriapor Aitor Gabilondo, basado en la novela de Fernando Aramburu. Su brillantez, su audacia, esa impronta, el riesgo constante deslumbró a las generaciones contemporáneas y las próximas que soñaban con dedicarse al comercio en el futuro.

James Gandolfini y Drea de Matteo, en ‘Los Soprano’HBO

Pero ese Olimpo estaba arrasado y ahora es una ruina con destellos mínimos y discutibles, en caso de éxito reciente en su lista como El loto blanco. Una serie, está bien, para quien le gusta, pero a quién, ni por Asomo alcanza el nivel de sus clásicos. La disminución y el desprecio de la lógica comercial impuesta al arte lo han humillado, sobre todo, y la han obligado a seguir un equilibrio de equilibrio que podemos encontrar para cualquier y no en un lugar específico y con un nombre propio dentro de una plataforma de referencia.

Esa maravilla, con no irrepetible, era pesado en el mundo de la ficción hispana. Y dentro de España, el antiguo canal+ —To Movistar+ -, Álex Martínez Roig era responsable del contenido, comenzó a recorrer ese camino a través de un primer título que marcó un antes y después: CrematorioLa adaptación de la novela de Rafael Chirbes, firmada por los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo. Hoy es un clásico y una referencia. Además, no se convirtió en una excepción, sino la norma a través de la cual esa marca se apostaba radicalmente en trabajos de alta calidad.

Martínez Roig reemplazó a Corral y esto, fiel a los pasos de la etapa anterior, multiplicó la oferta de una factura increíble y estaba reclutando varios de los mejores talentos en el cine español para producir series y películas. Corral era un cinéfilo dispuesto a cumplir una misión personal. Quería, en la medida de lo posible, seguir los mandatos del arte dentro de la lógica de un negocio en plena ficción. Era cauteloso, discreto, pero genuinamente determinado. Pronto nadie pudo detenerse en sus apuestas, donde prevaleció un riesgo constante. Tenía sus poderosas razones, aliadas con una sensibilidad tallada en años de cineclubs frente a todo tipo de pantallas y las aplicó. Una división sobresaliente de los mejores talentos se inscribió en su automóvil y siguió. Ejerció liderazgo carismático y fuertes habilidades para la seducción con las que hacer posibles proyectos y proyectos riesgosos.

Domingo Corral, en el Festival Internacional de San Sebastián, en 2022, en una imagen de Movistar+
Domingo Corral, en el Festival Internacional de San Sebastián, en 2022, en una imagen de Movistar+

Los títulos y nombres de referencia que, han aliado desde su prestigio o se han consagrado gracias a su apoyo, han sido enormes. Al principio dentro de la plataforma, se embarcó junto a Alberto Rodríguez en En pescado. La alianza entre Corral y el Director de La isla mínima O Modelo 77 No ha cesado. De hecho, 2025 será el año en que el estreno de Anatomía de un instanteLa obra maestra de Javier Cercas en 23-F que el director andaluario de la serie y su nueva película se está adaptando: Los . El de En pescado Fue un compromiso conjunto en el que el productor jugó su futuro a fondo, pero eso salió bien. La crítica aclamó y alcanzó el : que un público aún no tiene idea de sus apuestas a la lealtad a las plataformas nacientes, decidida por Movistar+ con argumentos que van más allá del poder del fútbol.

El éxito de En pescado Lo reforzó y finalmente se hizo responsable de la ficción y el entretenimiento en 2023. Esa confianza se produjo después de los resultados indiscutibles para las apuestas en la ficción que ya le han valido a los creadores millones de fieles y una multitud de premios. La lista es tremenda. Marca un hito, algo que se ha convertido en una referencia absoluta en el contexto hispano con títulos que han entrado en las mejores listas en series y películas.

Por dar cuenta, aparte de su complicidad con creadores como Rodrigo Sorogoyen o Alauda Ruiz de Azúa, con quien se han embarcado en tres obras magistrales como Antidisturbs, El año nuevo O Las bestias por el primero y en Para quererCaso del y quién ha apoyado para sus próximos proyectos: Amenábar, a quien produjo tanto su serie Fortunacomo la película Mientras dure la guerraEnrique Urbizu, con quien se alió a Gigantes Y LibertadMariano Barroso con La línea invisible Y Mañanalos dramas y thrillers perfectamente armado con Fran y Pepe Coria con series como Rapa, Brugel, la canción “Por nuevo” La unidad Y MarbellaPor Dani de la Torre y Alberto Marini o La Poderosa El inmortalpor José Manuel Lorenzo … todo esto, más y, además, punto y aparte, la apuesta imprudentemente pero increíblemente valiente que hizo para los Javis y ese orden inclasificable y radical llamado El Mesías.

Carmen Machi (en el centro), en una imagen de 'El Mesías'.
Carmen Machi (en el centro), en una imagen de ‘El Mesías’.

Si en esos géneros, algunos sin aún inventaron una palabra que los define, caso de El Mesías— Han creado la escuela, también en comedia han optado por nuevas formas como lo hicieron en Burnspor Paco León y Anna R. Costa, lo inusual Lástimaby Juan Cavestany and Álvaro Fernández Armero to which he also adds Sentimos las molestiasEl salto a este género de comediantes como Berto Romero con Mira lo que has hechoExperimentos clave de humor originales como Poquita Faith, by Juan Maidagán and Pepón Montero, or La Corrosive Bellas artesFirmado por los argentinos siempre vitriólicos y brillantes Gastón Duprat y Mariano Cohn.

Esto, solo en ficción. Podríamos agregar documentales, programas de entretenimiento como la última etapa de Resistencia, A manos de David Broncano. Veamos si eso no está estableciendo una tendencia. Todos ellos se convierten en argumentos para tratar de comprender cómo será la nueva dirección de la plataforma si el lujo de dispensar con un productor que, al menos, ha revolucionado en España el sector audiovisual está permitido. DURO El panorama se presenta para aquellos que suceden. Confirmando lo que le queda su predecesor, lo tienen fácil. Pero pronto deben mostrar al menos una audacia y una capacidad de riesgo similar para que valga la pena pagar los suscriptores humildes. En cuanto a Corral, seguramente no le faltará trabajo.

-

-
PREV Opuesto Worlds confirma cuatro nuevos participantes.
NEXT Norma Nivia finalmente aclaró si está enamorada de Mateo Varela y reveló lo que sucederá con su relación fuera de ‘La casa de las celebridades’