
El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor maligno Más diagnosticado en todo el mundo, y hasta el 80 % de los casos están relacionados con factores ambientales y de estilo de vida.
Una investigación reciente, publicada en Comunicaciones de la naturaleza, demuestra la existencia de un Mecanismo molecular por el cual comienza la formación de tumores agresivos en el Colón. El estudio, dirigido por el Centro Nacional de Investigación Oncológica (CNIO), lo culpa por la falta de proteína p53, capaz de inhibir la división celular.
En la investigación con ratones, los autores observaron que esta proteína comenzó a degradarse, para reducir su presencia, en las etapas iniciales de la formación de tumores. Esto permitió la apariencia y el desarrollo del cáncer.
Crecer de manera incontrolada
La función antitumoral del p53 Es sabido. Esta proteína bloquea la división de las células y contribuye a la destrucción cuando presentan cierta disfunción, por lo que se considera un supresor tumoral. Cuando esta molécula pierde su función, las células adquieren la capacidad de crecer fuera de control.
El primer autor de este estudio, Irene Herranz-MontoyaExplica que la escasez de p53 ayuda a la formación del tumor debido a una falta de control celular, y también facilita que las células acumulan otras mutaciones que promueven la progresión a tumores más agresivos.
Además, el grupo CNIO identificó un mecanismo sin precedentes en la regulación de los niveles de p53. Es una proteína llamada URI, conocida por su expresión en otros tipos de cáncer. Al aumentar los niveles de URI en las células, p53 disminuye.
Proteína URI
Anteriormente, otros científicos tenían proteína URI relacionada con otros tipos de cáncer, especialmente con el de hígadoPero esta es la primera vez que URI se asocia con tumores colorrectales.
“Los niveles de URI comienzan a aumentar muy al principio, lo que lleva a la formación de la adenoma -Un un crecimiento aberrante, que todavía no constituye cáncer, pero es en esa etapa donde el P53 comienza a degradarse ”, explica Herranz-Montoya.
Se conoce a p53 bloquea la división de las células y contribuye a destruir cuando tienen disfunción. Vieron que si eliminaban URI o elevaban los niveles de p53 en los pólipos no se convirtieron en tumores y ratones con cáncer colorrectal que vivía más tiempo.
En sus experimentos en ratones vieron eso, si eliminaron URI o elevaron los niveles de p53 en el póliposEstos no se convirtieron en tumores y ratones con cáncer colorrectal que vivió más.
“Si nos centramos en la investigación Evita tu progresión a formas más agresivas de la enfermedad ”, dice Herranz-Montoya.
Con este objetivo, el equipo ahora enfoca su trabajo en el desarrollo de Inhibidores de la proteína URI.
Estilo de vida y dieta
Por su parte, el líder del Proyecto Nabil Djouder señala que este nuevo mecanismo podría arrojar luz Causas posibles del aumento en el cáncer colorrectal en adultos jóvenes, en relación con factores ambientales y estilos de vida.
“Mi equipo ha demostrado que la expresión de URI está relacionada con ciertos factores ambientales, como una mala dieta, tanto en otros tipos de cáncer como en el intestino”, explica Djouder.
Por otro lado, la disminución progresiva de la proteína p53 ocurre independientemente en otro proceso que ya se conocía: la pérdida del gen TP53 –El quién codifica la proteína p53, en las etapas tardías del cáncer colorrectal.
Ambos procesos influyen en el cáncer en paralelo: degradación de proteínas en fases inicialesy la pérdida del gen en etapas más avanzadas en el contexto de la metástasis.
Referencia: Herranz-Montoya, I- ‘La degradación de la proteína p53 redefine los mecanismos de iniciación e impulsa mutaciones de transición en el cáncer colorrectal’. Revista Commmunicación de la naturaleza, 2025 | Doi: 10.1038/s41467-025-59282-4.