Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Corrupción detrás de la escasez de medicamentos con Amlo -.

-

Si fue a los hospitales y no le dio el medicamento para su diabetes o cáncer y tuvo que comprarlo, si pospusieron una cirugía debido a la falta de insumos y sus sufrimientos empeoraron, su caso no estaba aislado.

La escasez es real y no solo obedeció la política de austeridad y problemas de administración, como Animal político Se mostró en la primera entrega de que no fuimos a Dinamarca. En esta segunda entrega, se revela que también hubo corrupción en el proceso de comprar drogas durante el período de seis años de Andrés Manuel López Obrador.

A partir de la información oficial y la revisión de cientos de documentos, se descubrió que instituciones como IMSS y Birmex pagaron hasta un 800% más costoso cada medicamento a las compañías relacionadas con Rocío Nahle, el ex de energía y hoy en el gobernador de Veracruz, con el gobierno de Cuba y otras compañías creó meses antes de recibir los primeros contratos.

-

La existencia de hasta cinco mecanismos diferentes para la adquisición de medicamentos, como parte de la supuesta política de “austeridad republicana” de López Obrador, fue un terreno fértil para la contratación irregular que enriqueció algunos.

Esta investigación responde una gran pregunta: si el gobierno de Amlo gastó un 29% más de recursos en la compra de medicamentos, ¿por qué no tiene sus tratamientos?

No éramos Dinamarca, ni finalizamos la corrupción.

Sueño y favoritismo en la compra de medicamentos

-

-

-
PREV El impulso del CEO de Apollo a un acuerdo entre México y Estados Unidos es aplaudido por empresarios.
NEXT Innovación, oportunidad para México en la nueva era del comercio mundial.