
Entre el 4 y el 7 de mayo, una delegación peruana de alto nivel viajará a EE.UUencabezado por el Ministro de Defensa, Walter Astudilloy el Comandante general de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), Carlos Enrique Chávez Cateriano. La agenda incluye reuniones clave en Washington DC, donde se espera un encuentro con el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth.
Uno de los temas que podrían colocarse en el centro de la conversación es el Posible adquisición de F-16plano insignia de Lockheed Martincomo parte de una estrategia para fortalecer las habilidades operativas de la FAP.
Además del Ministro de Defensa, está autorizado un viaje oficial de la delegación FAP a los Estados Unidos.
Lea también: Perú acelera la compra de nuevos aviones de combate: ¿hay un ganador de la licitación?
La delegación peruana buscaría explorar los beneficios técnicos, logísticos y estratégicos que una compra eventual de estos aviones aportaría al país.
Esta visita oficial ocurre en un momento crucial: Perú está inmerso en un proceso de licitación internacional para renovar su flota de combate de envejecimiento, actualmente compuesta de MIG-29 Y Mirage 2000.
Estados Unidos es uno de los principales competidores, y el nombramiento en Washington podría marcar un punto de inflexión en la toma de decisiones.
Lea también: FAP está listo para renovar su flota aérea: el profesional y contra los tres candidatos
Fabricado por la compañía estadounidense Lockheed Martinél F-16 Se desarrolló originalmente en la década de 1970 como una luz de superioridad aérea.
Con el tiempo, evolucionó hacia una plataforma multipropósito capaz de cumplir con misiones de ataque terrestre, reconocimiento y defensa aérea.
Imágenes de archivo de aviones de combate F-16. (Foto de John Thys / AFP)
Su diseño incluye una cabina avanzada, un plano moderno y la capacidad de operar en todo tipo de condiciones climáticas.
Entre sus características principales están:
- Velocidad máxima: Mach 2 (Aprox. 2,470 km/h)
- Rango de combate: 1.370 km
- Carga útil: hasta 7,700 kg de armas
- Maniobrabilidad: Excelente, con un diseño aerodinámico altamente eficiente
- Radar: AN/APG-83 AESA en versiones más recientes
Lea también: FAP: la adquisición de aviones de caza se realizará sin intermediarios y con transparencia total
Actualmente, más de 25 países operan el F-16, incluido EE.UU, Israel, Türkiye, Grecia, Corea del Sur, Egipto, Chile Y Marruecos. Este es un punto fuerte a favor del plano de combate estadounidense.
Con más de 4.600 unidades fabricadas, es uno de los aviones más utilizados en todo el mundo. Su mantenimiento Y capacitación Están estandarizados, lo que representa un ventaja Logística y operativa para los países aliados de los Estados Unidos, pero eso representaría un alto nivel de dependencia.
Un avión F-16 que lucha contra el halcón de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos como los solían defender a Israel del ataque de Irán. (Foto de Mike Nelson/AFP).
Lea también: Flipen E, el nuevo plano de combate que podría reemplazar el Mirage de la Fap
En el marco de su evaluación técnica, Perú también considera dos modelos europeos: el Dassault Rafale Francés y el ¿Puede Jas 39 Gripen? Sueco.
Cada uno presenta diferentes fortalezas:
Característica | F-16 (OF.U.) | Rafale (Francia) | Gripen y (Suecia/Brasil) | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Velocidad | Mach 2 | Mach 1.8 | Mach 2 | ||||||||||||
Costo estimado por unidad | USD 80-100 millones | USD 120-140 millones | USD 85 millones | ||||||||||||
Electrónico | Avanzado, AESA | Avanzado, fusión de sensores | Avanzado, adaptable al medio ambiente | ||||||||||||
Motor | 1 (F110-GE) | 2 (Snecma M88) | 1 (GE F414) | ||||||||||||
Capacidad de carga | Medio-alto | Alta | Medios de comunicación | ||||||||||||
Facilidad de mantenimiento | Alta | Medios de comunicación | Muy alto |
Él F-16 tiene el ventaja ser ampliamente probado en combate y tener una red de soporte técnico.
Rafale ofrece capacidades versátiles del estado y un alto grado de autonomía operativa, pero su precio es el más alto.
La gripe y, por otro lado, combinan tecnología avanzada con bajos costos operativos, que se producen con Brasil, lo que podría facilitar la cooperación regional.
Lea también: ¿Nuevos satélites? Perú firmará el acuerdo con Brasil para mejorar las capacidades espaciales
El gobierno peruano ha celebrado reuniones preliminares con delegaciones de Estados Unidos, Francia y Brasil en los últimos meses.
Lockheed Martin Propuso una oferta que incluye transferencia de tecnología, capacitación piloto, simuladores y una línea de mantenimiento local en Perú.
Según el comandante general de la FAP, Carlos Enrique Chávez CaterianoUn requisito de comprar cualquiera de los planos de combate es que la caza elegida tiene Experiencia de combate. Algo que cumple con el F-16.
Los planos de combate que forman parte de la lista corta de la FAP para reemplazar el espejismo: Rafale (izquierda), E/F (medio) y F-16 (derecha). Foto: Gestión.
Sin embargo, los expertos están de acuerdo en que la presencia de otros operadores de este avión en América del Sur, particularmente Chile, podría inclinar el equilibrio contra el avión de los Estados Unidos.
Perú está en un momento clave de renovación de su flota aérea. La elección entre el F-16él Rafale o el Gripen No solo determinará la capacidad de la defensa nacional durante las próximas décadas, sino también el tipo de alianzas estratégicas que se buscarán fortalecer.