Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El plan de inversión ruso en Cuba atrae proyectos por mil millones de dólares.

El plan de inversión ruso en Cuba atrae proyectos por mil millones de dólares.
El plan de inversión ruso en Cuba atrae proyectos por mil millones de dólares.
-

La Habana, 7 de mayo (EFE) .- Un plan ruso para facilitar las inversiones en Cuba todavía ha atraído, proyectos en varios campos, que cubrirían de energía a agricultura, por más de mil millones de dólares (881.5 millones de euros), informó el miércoles el periódico oficial de Cuban Granma.

La publicación citó declaraciones a los medios de comunicación cubanos y rusos del Viceprimer de Rusia, Dmitri Chernishenko, al final de la reunión celebrada en Moscú los presidentes de ambos países, Vladimir Putin y Díaz-Canel.

“En virtud de ese plan, las empresas y los negocios rusos han expresado su voluntad y confirmaron su disposición a invertir en la economía de Cuba más de mil millones de dólares”, dijo Chernishenko según Granma.

El vice primer ministro ruso dijo que en la reunión, Putin anunció el uso de “un mecanismo especial para subsidiar las tasas de interés” de los negocios rusos, para facilitar el “financiamiento de proyectos”.

Según la Gaceta Oficial, el propósito del plan es que los empresarios rusos pueden invertir en los sectores de la economía cubana con prioridad, como el suministro de electricidad, agricultura e iluminación, entre otros.

“Debo enfatizar que hemos creado un sistema moderno que ofrece oportunidades para los negocios rusos y para ayudar a la economía de Cuba”, agregó el presidente ruso.

-

Del mismo modo, el presidente dijo que espera que el plan 2030 “contribuya a los negocios rusos antes de Cuba, lo que ayudará a la economía de Cuba a ser independiente y a alcanzar la soberanía en todos los sentidos”.

“Cuba es un socio confiable y tiene la capacidad de pagar los créditos y proyectos estatales contratados en los últimos años”, dijo el presidente.

Según la Revisión de Granma, el viceprimer ministro ruso destacó especialmente el turismo y consideró que los viajeros del país euroasis “pueden visitar Cuba durante todo el año”, y tenemos el de convertirnos en el país con la mayor presencia de turistas en el mercado cubano. “

Chernishenko fue a principios de abril pasado en La Habana, donde participó en la reunión XXII de la Comisión Intergubernamental Rusia-Cúbica para la colaboración económica-comercial y científica técnica, que cerró con la firma de 17 documentos con el objetivo de promover proyectos y programas bilaterales de cooperación.

La Habana esencialmente busca el apoyo económico de Moscú para enfrentar su peor crisis en décadas, con una escasez de bienes básicos, apagones diarios prolongados y una espiral inflacionista que tiene el poder adquisitivo de sus ciudadanos.

Mientras tanto, Rusia ve en Cuba uno de sus aliados políticos más fieles en el ámbito internacional, sin olvidar su importante posición geoestratégica. Efusión

-

-

-
PREV Grant Premio Imagen de las noticias 2025 -.
NEXT Discurso pronunciado en un acto conmemorativo por el 65 aniversario de la restauración de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia -.