La nutrición durante los primeros años de vida constituye un pilar fundamental para el desarrollo integral de la infancia. En ese sentido, Dos Pinos celebró la conferencia “impacto de nutrientes en niños de 1 a 3 años”. La actividad asistió el Dr. Flor de María Ramírez Ortíz, reconocido gastroenterólogo pediátrico, que compartió un conocimiento esencial sobre los alimentos adecuados en esta etapa crítica de crecimiento.
Durante su discurso, la Dra. Ramírez Ortíz enfatizó que los primeros 2 mil días (equivalentes a poco más de cinco años) son decisivos para establecer la base del desarrollo físico, cognitivo y emocional. Es por eso que la nutrición adecuada en este período afecta directamente la Salud y el crecimiento de los niños.
Sin embargo, la situación nutricional en Guatemala sigue siendo preocupante. Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud Materna (ESMI 2015), el 46.5% de los niños menores de cinco años tienen desnutrición crónica, mientras que el 32.4% sufren anemia. A esto se agrega la “doble carga” de la desnutrición, que combina deficiencias nutricionales con sobrepeso en el 20.7% de la población infantil (DIC, 2015).
“La desnutrición no siempre ocurre como bajo peso o tamaño. El hambre del hambre, el producto de la falta de micronutrientes esenciales, incluso puede manifestarse en niños con peso adecuado o con sobrepeso. Por lo tanto, es crucial educar a las familias sobre la calidad de los alimentos, especialmente entre 12 y 36 meses de edad”, enfatizó el especialista.
Requisitos nutricionales en la primera infancia
En esta etapa de crecimiento acelerado, los niños requieren aproximadamente 1.300 kilocalías diarias. Esta contribución debe provenir de una dieta equilibrada que incluye carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas de alta calidad. También es esencial garantizar el consumo de micronutrientes como hierro, calcio, zinc y vitaminas A, C, D y complejo B.
El Dr. Ramírez Ortíz recordó que el estómago de un niño pequeño es mucho más pequeño que el de un adulto, por lo que es necesario ofrecer alimentos densos en nutrientes y en porciones adecuadas. Una dieta variada, basada en casas preparadas en el hogar y distribuida en tres veces de alimentos y dos repuestos, es esencial para satisfacer sus necesidades.
Las bebidas recomendadas para esta etapa son la leche de agua y vaca sin modificaciones. En los casos en que la lactancia materna continúa, sigue siendo una fuente esencial de energía y defensas inmunológicas.
El papel de dos pinos en los preparativos de alimentos
En la segunda parte de la conferencia, la relevancia de las preparaciones de alimentos como aliados estratégicos para complementar la dieta de los niños entre 1 y 3 años, especialmente en contextos donde persisten deficiencias nutricionales. En este sentido, Dos Pinos reafirmó su compromiso con la nutrición infantil al presentar su producto CRE-C 1+, una preparación especialmente formulada para esta etapa.
CRE-C 1+ incluye el sistema de “atención completa”, una fórmula diseñada para favorecer el desarrollo integral de la infancia a través de cuatro pilares:

- Desarrollo cognitivo: Gracias a la contribución de hierro, zinc, yodo, magnesio, vitaminas del complejo B y ácido fólico.
- Sistema inmunitario fortalecido: Con vitaminas A, C, D, B6, B12 y Selenium.
- Salud digestiva: Para su contenido de fibra prebiótica y cloruro.
- Crecimiento de huesos y musculares: Gracias a proteínas, calcio, fósforo, potasio y ácido linoleico.
Este producto no contiene azúcar agregado y está disponible en una versión libre de lactosa, manteniendo los mismos beneficios nutricionales. El nutricionista de Dos Pinos, Estefani Soto, recomendó su consumo de una o dos porciones diarias como complemento de la alimentación habitual, particularmente en niños que no cumplen con sus requisitos nutricionales diarios.

Disponibilidad y acceso para familias guatemaltecas
CRE-C 1+ está disponible en presentaciones en polvo de 350 g, 800 g, 1.5 kg y 2 kg, tanto en su versión regular como de lactosa. También está disponible en formato de líquido de 946 ml, listo para consumir, agregado sin azúcar y con un recipiente a largo plazo. Se puede comprar en las principales cadenas de supermercados del país, incluido Walmart.
Con esta iniciativa, Dos Pinos continúa agregando esfuerzos para el pozo de la infancia guatemaltecal, proporcionando soluciones prácticas, accesibles y nutricionalmente completas.
