
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) de Perú mantiene en funcionamiento un sistema de evaluación por puntos que forma parte de la regulación actual en licencias de conducir. Este mecanismo contempla tanto las infracciones como los beneficios específicos para aquellos que mantienen un historial sin delitos durante un cierto período.
En este contexto, aquellos conductores que no tienen delitos de tráfico durante dos años consecutivos serán los acreedores a una bonificación especial de 20 puntos en su récord. Esta medida es parte de los criterios de control aplicados en todo el país para ordenar el comportamiento vehicular y administrar la seguridad vial a través de un sistema de puntaje automatizado.
¿Cuál es el beneficio especial que tienen los conductores que tienen historia limpia durante 2 años en Perú, según MTC?
De acuerdo con las disposiciones del MTCPersonas que no se registran Multas de tránsito Durante 24 meses consecutivos pueden acceder a una bonificación de 20 puntos en su registro de controladores. Este beneficio se agrega a la puntuación del licencia de conducir y es válido por dos años. Su aplicación es única, no acumulativa, y tiene como objetivo apoyar al conductor contra posibles posibles infracciones futuras menores.
El bonificación Tiene una naturaleza preventiva y no reemplaza otras sanciones aplicables en caso de infracciones graves. Solo los titulares de licencias sin antecedentes negativos dentro del período establecido de acceso a la historia. Esta medida busca mantener la diferenciación en la gestión de registros, según el cumplimiento regulatorio individual.
Sistema de control de puntos MTC: cómo están reguladas las licencias de conducir en Perú
Él Sistema de control de puntos Permite al MTC administrar el registros de licencias conducir según los comportamientos registrados por cada titular. En este sistema, las infracciones se clasifican por niveles de gravedad, restando un cierto número de puntos del conductor. El límite negativo máximo es de 100 puntos; Una vez que termina ese umbral, se activa la suspensión o cancelación de la licencia.
Además, aquellos que han acumulado puntos negativos pueden beneficiarse de un Curso de seguridad en la carretera autorizado por él MTC. Este programa, que se puede hacer cada dos años, ofrece la posibilidad de descartar hasta 30 puntos negativos, siempre que la licencia no esté suspendida ni cancelada. Está disponible en formatos de cara a cara y virtual, con contenido destinado a cumplir con las regulaciones de la carretera.
Licencias de conducir en Perú: Reglas para adultos mayores, menores y puntos de reducción de puntos
La regulación actual también establece condiciones específicas para la emisión y Renovación de licencias de conducir Según la edad del solicitante. En el caso de los adultos mayores, se requiere la presentación de un certificado médico oficial que confirma la capacidad física y psicológica para conducir. La validez del licencia Varía: cinco años para las personas entre 70 y 75 años, tres años para los de entre 75 y 81 años, y dos años para aquellos que superan los 81.
Con respecto a los menores, se permite el acceso a la licencia si hay un título profesional o técnico oficialmente reconocido, según lo dispuesto por el artículo 46 del Código civil. Esta regla permite a los mayores de 16 años emancipados ejercer completamente sus derechos civiles, incluida la conducción, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el MTC.
¡Sigue la república en WhatsApp! Únase a nuestro canal desde su teléfono celular y reciba las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.