Reproducimos un poema de ‘Tampoco soy un robot’ (Broken Glass, 2024), un libro con el que el poeta y el periodista Amalia Iglesias Serna ha criado con el último Castilla y León Critics Award.
Amalia Iglesias Se pregunta en su último libro “¿Qué significa el ser humano en este mundo distópico” y, a través de imágenes poderosas y metáforas contemporáneas, “nos invita a cuestionar nuestra relación con lo que nos rodea, desde la inteligencia artificial hasta las cicatrices que deja el paso del tiempo”.
Según el jurado que le otorgó el premio Cyl 2024 Critics Award, ‘Tampoco soy un robot’ Es “la expresión viva de la necesidad de arte, especialmente poesía, reclamar la palabra para combatir la deshumanización, la transhumanización del mundo”. Al mismo tiempo, también es “una voz, cuajada a lo largo de una carrera poética impecable, que puede preguntar y preguntar a sus lectores sobre una de las mayores y inquietantes incertidumbres de nuestro tiempo”.
El poema que elegimos, uno de los más emocionales del libro, se titula ‘Inteligencia emocional’ y está dedicado a los hijos del autor:
– – –
Inteligencia emocional
Para Carlos, para Javier,
uno por uno.
A menudo será tan inútil tratar de comprender sus emociones.
Cómo querer detener un río
O atrapa la niebla con las manos
(pero no por eso estás tratando de intentarlo).
Nunca puedes dejar de pisar tu sombra,
Tal vez si sales lentamente no te dañan.
La serenidad de sus huellas lo llevará más allá,
Acostarse a caminar junto a otros.
Nunca olvides que tus pasos te pertenecen
y el derecho a confundirte como un camino.
Llora cuando sientes que necesitas hacerlo,
Pero mantén tu risa para más tarde.
Mantenga nuestros besos para entonces.
A veces, la inquietud traerá huracanes sordos a sus templos,
Aprender a manejar el vértigo, a vivir en la victoria y la derrota,
Es bueno saber cómo perder, pero no menos de lo que aprendes a ganar.
Ponga pasión a todo lo que haces
Pero no te dejes cegar por las pasiones.
Habrá preguntas para las que no encontrará una respuesta,
No determine buscar aquellos que no existen,
La duda de vez en cuando es saludable.
Nunca sabrás a dónde va el tiempo
ni donde comienza o donde termina.
Escuche el viento, siempre tendrá algo cierto que decirle.
Mida la intensidad de su emoción.
Si vas a subir una montaña,
Calcule que son fuerzas para bajar,
Si vas, no hagas que nadie crea que serás para siempre.
Nunca te conocerás en absoluto, pero tampoco es necesario.
No evite que otros te conozcan
Dentro de ti también viven semillas
que solo ellos pueden brotar,
Tampoco olvidas que las malas hierbas crecen junto a las flores.
Hazte horticultor tú mismo
Y recuerda que la planta debe ser más grande
Que la olla que lo contiene.
Serás feliz y siempre querrás ser
Pero no cuidadosamente cuando no lo entiendas,
Nadie dijo que todo iba a ser fácil
Tampoco tengo recetas o certezas para darte.
Si la razón te dice que no entiende
Pregúntale al corazón que nunca se equivoca.
… y aunque llueve afuera allí, el mundo seguirá siendo hermoso.
:: sobre el autor
Amalia Iglesias Serna (Menaza, Palencia; 1962) es filólogo, poeta y periodista cultural. Durante las últimas tres décadas ha trabajado en periodismo escrito y gestión cultural en prestigiosos medios (Diario 16, Revista de libros…). Ella es actualmente editora de Revista occidental.
Entre sus poemas se destacan los libros Un lugar para el fuegoPremio Adonáis 1984; Amauta MemorialPremio Alonso de Ercilla del Gobierno Vasco 1987; Dados y dudasPremio Jaime Gil de Biedma 1995; Lázaro. Villa de Madrid Award 2006; La sed del ríoCiudad de Salamanca 2016 award, and Tótem aterrador (2016).