Con banderas y pancartas, los amigos de la nación Antillana reiteraron la sentencia internacional a la valla económica, comercial y financiera unilateral de Washington que ha obstaculizado el desarrollo del pueblo cubano durante 60 años.
El movimiento de solidaridad ecuatoriana dijo que el país caribeño es un ejemplo a seguir, a pesar de las adversidades que enfrentan las medidas coercitivas del gobierno de los Estados Unidos.
Actualmente, el coordinador ecuatoriano de amistad y solidaridad con Cuba promueve una campaña con la que buscan recaudar fondos para adquirir suministros médicos para el sistema hospitalario de la isla.
Otras causas de solidaridad estuvieron presentes en la movilización de este 1 de mayo en la capital ecuatoriana, como el rechazo de los ataques de Israel contra los palestinos que residen en la Franja de Gaza y el apoyo a la causa del pueblo Saharawi.
Pablo de la Vega, de la Asociación Ecuadore de Amistad con el pueblo Saharawi, transmitió su convicción completa de que solo la unidad de clase permitirá el ejercicio completo del derecho a la autodeterminación de los pueblos.
En esta nación andina, miles de trabajadores tomaron las calles de diferentes ciudades en defensa del empleo, seguridad y contra las propuestas del gobierno de Daniel Nnovera para modificar el sistema de pensiones.
ARC/AVR