Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Perú y los Estados Unidos analizan alternativas para profundizar su asociación estratégica bilateral.

Perú y los Estados Unidos analizan alternativas para profundizar su asociación estratégica bilateral.
Perú y los Estados Unidos analizan alternativas para profundizar su asociación estratégica bilateral.
-

Una delegación oficial del Gobierno de Perú se ha reunido con el de Defensa de los Estados Unidos, Pete Segsethen la sede de Pentágonocon el de fortalecer la asociación estratégica y de defensa actual entre los dos países.

El contingente sudamericano ha sido dirigido por el de Defensa, Walter Astudilloacompañado por el comandante general del Fuerza Aérea de Perú (FAP), general Carlos Chávez Cateriano; El Ministro de Asuntos Exteriores, Elmer Schialery por el embajador de Perú en los Estados Unidos, Alfredo Ferrero.

En sus palabras de bienvenida, el secretario Seveh agradeció la presencia de funcionarios peruanos, enfatizó que el Pentágono trabaja duro en la implementación de la política Paz a través de la fuerza de la administración dirigida por el presidente Donald Trumpe indicó que ambos países comparten varios desafíos y amenazas comunes.

“Estamos avanzando contra cosas como el tráfico (de personas y drogas), migración y compañías criminales violentas con sujetos que amenazan y violan nuestras comunidades. También reconocemos la amenaza que China representa para nuestros países, para nuestra gente y por la paz en la región. Beijing está invirtiendo y operando en la región hacia una región económica injusticia para conflictos que debemos discutir conflictos por China en esta hemisfera.

El funcionario estadounidense también agregó que espera estar presente en la próxima edición de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américasque tendrá lugar el próximo año en Perú.

-

Por su parte, el ministro Walter Astudillo indicó que la inmigración incontrolada se deriva en delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de drogas y lavado de dinero; fenómenos que afectan la seguridad nacional de Perú y sus perspectivas de desarrollo, por lo que considera la unión de todos los países del continente para a estos problemas que son carácter transnacional.

En las puertas del Pentágono, de izquierda a derecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Segeth y el ministro de Defensa, Walter Astudillo. Firma: Departamento de Defensa de los Estados Unidos

A su vez, el canciller peruano Elmer Schialer recordó que en mayo del próximo año se celebrarán 200 años de relaciones diplomáticas bilaterales, y agregó que Perú espera elevar esa relación a un nivel estratégico integral. El funcionario enfatizó que, además de las actividades ilegales indicadas por el ministro Astudillo, Perú también se ve afectado por la minería ilegal y la tala ilegal de madera. Y ratificó que Perú busca fortalecer la cooperación estratégica y de defensa con los Estados Unidos.

Cabe señalar que la asistencia del general Carlos Chávez Cateriano, en su calidad de comandante general de la Fuerza Aérea Peruvia, en la reunión de trabajo con el Secretario Seveh y otras autoridades militares y civiles del Pentágono, es de especial relevancia debido a la próxima selección de los 24 aviones de caza para la FAP. Él F-16 Bloque 70 (Lockheed Martin aeronáutica) es uno de los tres productos bajo evaluación en una lista corta que también se compone de Rafale (Aviación Dassault) y Egripen e (Saab).

La delegación peruana también se reunirá con los directores del estado de los Estados Unidos. Agencia de cooperación de seguridad de defensa (DSCA), que administra el programa Ventas militares en el extranjero (FMS).

-

-

-
PREV La influencia del Papa en Perú, columna de Jorge Esteves Alfaro
NEXT Perú sabe emprendimiento -.