
Tres mociones de censura Son promovidos en el Congreso de la República contra el jefe del gabinete ministerial, Gustavo AdrianzénDespués del asesinato de 13 trabajadores mineros en el distrito de Pataz, la región de La Libertad.
Según las regulaciones del Congreso, se necesitan al menos 33 firmas para que se pueda admitir una moción en el procesamiento y 66 votos en el plenario para aprobar la censura.
La primera moción, impulsada por Edward Málaga (no agrupado)Roberto Sánchez (juntos para Perú – Voces de la ciudad) y otros legisladores alcanzaron 35 firmas.
Until last Sunday I only had the signatures of 18 congressmen: Jaime Quito, Silvana Robles (Socialist bench), Ruth Luque, Susel Paredes, Sigrid Bazán, Edgard Reymundo, Carlos Zeballos (Popular Democratic Block) and Alex Flores (Socialist Bank).
Also, Roberto Sánchez, Guillermo Bermejo, Elías Varas, Wilson Quispe, Víctor Cutipa (together for Peru – Voices of the People), Juan Burgos, Raúl Picón (Podemos), Edward Málaga, Margot Palacios and Pedro Martínez (not grouped).
El resto se unió después de saber que 13 trabajadores secuestrados por mineros ilegales el 26 de abril en la provincia de Pataz, en la región de La Libertad, fueron encontrados sin vida.
La segunda moción de censura contra Adrianzén es promovida por el banco de Podemos Perú. Esto logró reunir 33 firmas y fue presentada al Congreso.
Mientras tanto, el tercero ha sido planteado por el grupo parlamentario de Acción popular. Esto también se presentó al Congreso.
Adrianzén fue interrogado después de garantizar que la noticia del secuestro de los 13 trabajadores de la poderosa compañía minera no fuera “veraz”.
Leer más: Gustavo Adrianzén explicó declaraciones iniciales sobre el secuestro de mineros y eso causó controversia
En su defensa, la cabeza del PCM indicó que el Policía Nacional de Perú (PNP) ha realizado todas sus funciones y del ejecutivo “En ningún momento dejaron de cumplir con su deber”.
Las víctimas fueron encontradas empatadas y finalizadas a disparar. Eran miembros de la Policía Nacional que accedieron a un túnel en el anexo de Pueblo Nuevo, donde encontraron los cuerpos de los secuestrados.
Leer más: Los asesinatos de Pataz: ¿Quién apoya y quién queda en silencio frente a la moción anunciada de censura contra Gustavo Adrianzén?
En este sentido, el presidente En biguarte Se preguntó el lunes que del Congreso se promueve la censura del jefe del gabinete ministerial y se le pregunta si con la partida de Juan José Santiváñez El problema de la inseguridad ciudadana se resolvió del Ministerio del Interior.
“Las firmas se postulan para censurar al primer ministro y algunos ministros. Le pregunto a los congresistas. Recientemente censuraron al ministro del Interior, el ministro Santiváñez. Con la censura y salida del ejecutivo del ministro Santivañez, el problema de la inseguridad ciudadana estaba resuelto?”dijo.
Leer más: Gustavo Adrianzén: ¿Qué dijo el 30 de abril sobre el secuestro de 13 trabajadores en Pataz?
“Los congresistas son fáciles de recolectar firmas y censurar, veamos el otro lado de la moneda, todo el trabajo y el esfuerzo que este ejecutivo está haciendo en beneficio de nuestra amada patria”Añadió.