Cada año, cientos de peruanos eligen servir en el Fuerzas armadasasumiendo un compromiso directo con la seguridad y la defensa del país. Este sacrificio y dedicación no solo se refleja en su trabajo diario, sino también en los beneficios que reciben. Más de 200,000 hombres y mujeres se benefician de salarios y beneficios que reconocen la importancia de su trabajo.
A principios de 2025, el gobierno aprobó un decreto supremo que establece un Ajuste progresivo en salarios de los miembros de las fuerzas armadas. Este cambio beneficiará a las tropas de servicio activo, mejorando sus ingresos y condiciones de vida.

El ajuste se aplicará durante todo el año, con aumentos establecidos en tres fases: enero, julio y diciembre, para culminar con un último aumento en junio de 2026.
Este ajuste salarial no solo afectará a los militares en servicio activo, sino también a los pensionistas de las fuerzas armadas. Además, la medida se beneficiará de manera similar al personal del Policía Nacional, la Marina y la Fuerza Aérea.
Él Decreto Supremo No. 005-2025-EF, Publicado el 19 de enero, detalla los nuevos montos de remuneración clasificados de acuerdo con los niveles y grados del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, la Marina y las Fuerzas Aéreas.

El aumento salarial se llevará a cabo en tres fases para 2025: el primero comenzó en Enero y se benefició tanto activo como a los pensionistas. Las dos fases restantes se implementarán en Julio y diciembrecon un ajuste final planeado para mediados de -2026.
Para los oficiales:
- Nivel 8: S/ 2,469.57 (Ejército: Teniente, Armada: Fragata Ensign, Fuerza Aérea: Ensign, Policía Nacional: Ensign)
- Nivel 7: S/ 2,529.10 (Ejército: Teniente, Armada: Segunda teniente, Fuerza Aérea: Teniente, Policía Nacional: Teniente)
- Nivel 6: S/ 3,029.36 (Ejército: Capitán, Armada: Primer teniente, Fuerza Aérea: Capitán, Policía Nacional: Capitán)
- Nivel 5: S/ 3,644.83 (Ejército: Mayor, Marina: Capitán de Corvette, Fuerza Aérea: Mayor, Policía Nacional: Mayor)
- Nivel 4: S/ 4,792.94 (Ejército: Teniente Coronel, Armada: Capitán de fragata, Fuerza Aérea: Comandante, Policía Nacional: Comandante)
- Nivel 3: S/ 7,739.02 (Ejército: Coronel, Armada: Capitán del barco, Fuerza Aérea: Coronel, Policía Nacional: Coronel)
- Nivel 2: S/ 9,366.52 (Ejército: Brigada General, Armada: Contralor, Fuerza Aérea: Gran General, Policía Nacional: General)
- Nivel 1: S/ 9.601.76 (Ejército: División General, Armada: Vice Almirante, Fuerza Aérea: Teniente General, Policía Nacional: Teniente General)

- Nivel 8: S/ 2,213.38 (Ejército: Tercera Oficina Sub oficial, Armada: Oficial del tercer marzo, Fuerza Aérea: Tercer Sub, Policía Nacional: Tercer Sub oficial)
- Nivel 7: S/ 2,245.96 (Ejército: Segundo Sub, Marina: Segundo Sea Oficial, Fuerza Aérea: Segundo Sub, Policía Nacional: Segundo Sub oficial)
- Nivel 6: S/ 2,288.40 (Ejército: Sub -Oficial oficial, Armada: Primer Mar, Fuerza Aérea: Sub -Oficina oficial de First, Policía Nacional: Sub -Oficina oficial de la primera)
- Nivel 5: S/ 2,357.15 (Ejército: Tercer Técnico, Marina: Tercer Técnico, Fuerza Aérea: Tercer Técnico, Policía Nacional: Tercer Sub Técnico)
- Nivel 4: S/ 2,495.84 (Ejército: Segundo Técnico, Marina: Segundo Técnico, Fuerza Aérea: Segundo Técnico, Policía Nacional: Segundo Sub)
- Nivel 3: S/ 2,667.71 (Ejército: Primer Técnico, Marina: Primer Técnico, Fuerza Aérea: Primer Técnico, Policía Nacional: Primer Sub de Primero)
- Nivel 2: S/ 2,868.27 (Ejército: Técnico Jefe, Marina: Segundo Técnico, Fuerza Aérea: Inspector Técnico, Policía Nacional: Brigadier oficial)
- Nivel 1: S/ 2,989.03 (Ejército: Técnica principal superior
Loss miembros de las fuerzas armadas Desde Perú no solo reciben remuneración económica, sino que también tienen una serie de beneficios adicionales que respaldan su bienestar, desarrollo y estabilidad.
- Provisión completa de prendas y equipos: El Ejército proporciona a sus miembros todos los uniformes y equipos necesarios para cumplir sus funciones de manera eficiente y en condiciones óptimas. Esta dotación incluye ropa de campaña, botas, chalecos y otros implementos esenciales.
- Alimentación de cubierta: El personal militar recibe tres comidas diarias, garantizando que estén bien alimentados y en condiciones físicas adecuadas para enfrentar sus responsabilidades. La comida está completamente cubierta por el estado.
- Educación técnica: Los militares tienen acceso a programas educativos técnicos que complementan su capacitación y mejoran sus oportunidades de trabajo al final de su servicio. Estos programas permiten a las tropas adquirir habilidades valiosas que pueden usarse en la esfera civil.
- Descuentos en actividades culturales y deportivas: Los miembros de las Fuerzas Armadas disfrutan de descuentos de hasta el 50% en actividades culturales y deportivas. Estos beneficios les permiten disfrutar de varias experiencias recreativas y culturales, promoviendo su bien físico y mental.
- Beca 18 para niños militares: A través de un acuerdo con el programa BECA 18, los hijos de los miembros de las Fuerzas Armadas tienen acceso a becas educativas para continuar sus estudios superiores. Este beneficio fomenta el desarrollo académico de las familias de los militares y les garantiza un futuro educativo sólido.

Si su deseo es unirse al ejército peruano, debe cumplir ciertos requisitos básicos que garantizarán su capacidad y disposición para el servicio. Aquí los detallamos:
- Ser peruano por nacimiento: Este es el primer paso para ser parte de las fuerzas armadas.
- Edad: Debe tener entre 18 y 30 años en el momento del registro.
- Documentación: Necesitará su identificación original y una copia, así como su prueba de registro militar o cuaderno militar, si ya se ha registrado anteriormente.
- Nivel educativo: Es necesario haber completado, al menos, educación primaria. Presente su certificado de estudio para verificarlo.
- Estado civil: Debe hacer una declaración jurada confirmando que es soltero y que permanecerá en este estado durante su tiempo de servicio.
- Fondo: No puedes tener una historia policial, criminal o judicial. Este es un requisito clave que también tendrá que declarar en una declaración jurada.
- Compromiso: Como parte de su solicitud, deberá presentar una carta comprometida para cumplir con las responsabilidades del servicio militar.
- Salud: Finalmente, debe aprobar el examen de aptitud psicosomática, que evaluará su capacidad física y mental para enfrentar las demandas de servicio.