Un tiburón devorando bañistas en el centro de París, la loca premisa de la divertida película de terror y catástrofes destinada a arrasar en Netflix

Un tiburón devorando bañistas en el centro de París, la loca premisa de la divertida película de terror y catástrofes destinada a arrasar en Netflix
Un tiburón devorando bañistas en el centro de París, la loca premisa de la divertida película de terror y catástrofes destinada a arrasar en Netflix

El nuevo proyecto de Xavier Gens libera un tiburón en pleno Sena a pocas semanas de los Juegos Olímpicos en la vida real

Con la ciudad de París como telón de fondo, ‘En las profundidades del Sena’ propone un supuesto ganador de una película de verano: un tiburón suelto en el río Sena durante el Campeonato del Mundo de Triatlón. Otra variación del subgénero “poner tiburones en lugares” que acaba de estrenar Netflix bastante oportuno, ya que solo faltan unas semanas para los Juegos Olímpicos de 2024 en París, lo que añade una capa de relevancia a la narrativa no improvisada.

Desde que se anunciaron los juegos, El problema de las pruebas acuáticas en la ciudad ha generado debate en la ciudad. Hemos visto a Macron convertirse en “un Palomares” como Fraga para certificar que las aguas son aptas, mientras la suciedad del río pone en duda si finalmente se podrán celebrar competiciones en aguas abiertas y parte del triatlón, tras invertir 1.400 millones para hacerlo posible. . inmersión, incluida la construcción de una gran planta de tratamiento de casi 100.

Netflix no ha perdido la oportunidad y tiene lista su película llena de contratiempos, casi como una sátira de aquella decisión gubernamental, encarga al director Xavier Gens el proyecto, que sigue a Sophia, una brillante científica interpretada por Bérénice Bejo, que sufre la pérdida de todo su equipo en alta mar investigando un ejemplar de tiburón mako. . Luego ella, junto con Mika, una joven activista ambiental, descubre la presencia del tiburón en el Sena y debe evitar una catástrofe durante uno de los eventos más prestigiosos de la ciudad.

Los guionistas Sébastien Auscher y Yannick Dahan han tejido una idea con el medio ambiente como intercesión por la loca idea de Un gran tiburón suelto en un río de agua dulce., como en otras recientes como ‘Blue Inferno’, se queda en una suerte de justificación inicial que da como resultado una nueva entrega de terror animal a gran escala. La idea de un tiburón en medio de algunos juegos da como resultado una fiesta al estilo ‘Piraña 3D’, pero este eco-thriller se queda un poco tibio, aunque su vinculación con el cine de catástrofes con algunas notas gore lo hace muy entretenido.

A veces el cuerpo pide más Sharknado

‘En las profundidades del Sena’ recurre a todos los trucos del libro, Juega primero con el miedo primario a lo desconocido que acecha bajo la superficie del agua, tanto al aire libre como en los planos submarinos. Crea tensión y suspense a partir del manual de ‘Tiburón’, pero recurre a la ciencia ficción especulativa para proponer el ataque de un Mako gigante en aguas urbanas funcionando al final como un recorrido turístico submarino que, si bien picotea ideas sobre el cambio climático, también se burla de ciertas activismo frente a la perspectiva científica.

El mensaje ambientalista no es sermón, pero deja una declaración clásica en el género sobre la contaminación y su impacto en la vida marina que parece evocar momentos de ‘The Host’. Esto nos lleva a algunas de sus mejores escenas, como una especie de reunión. ‘Liberen a Willy’‘ con consecuencias salvajes, lo que demuestra el potencial que había en conectar con el lado más misántropo de Xavier Gens. El problema es ese tiende demasiado a los vicios de la película alemana de DomingoEspecialmente con el uso de música genérica a medias, difícilmente digna de un trabajo de un director tan competente.

Gens y el director de fotografía Nicolas Massart han creado una película visualmente inconsistente, con iluminación en bloques que estropea los momentos bajo el agua, desde las turbias profundidades del Sena hasta los confines claustrofóbicos de las catacumbas, que podrían haber dado lugar a imágenes memorables. Por otro lado, el uso de la criatura es recurrente, maximizando el impacto de sus apariciones y manteniendo la tensión en lo que se desarrolla. casi un collage de momentos paralelos a películas recientes de tiburones.

Una fiesta a medio gas

Hay planos de tensión submarina que siguen los acordes de ‘The Reef’ o ‘A 47 metros 2’del que se reciclan algunos (literales) saltos de tiburón, pero donde realmente parece verse es en ‘Tiburones 3‘ no sólo en momentos concretos sino en su trama general y algunos apartados dignos de una secuela de ‘La aventura de Poseidón’ en común. Su efectiva narración es siempre válida, pero Falta un poco más de riesgo o un acabado más curioso de algún CGIlo cual decepciona precisamente porque a menudo se utilizan animatrónicos y títeres muy tangibles.

Pese a su falta de ambición, el guion esconde giros cada vez más disparatados, con alguna que otra masacre que hace perder la cuenta de las personas devoradas, aunque esos planos no siempre se recrean y la sangre acaba muy diluida. Deje la pregunta de cómo hubiera sido esto en manos de Alexandre Aja o del loco Dick Maas, pero Una recta final explosiva y demoledora, llena de acción que desafía las expectativas. lo que genera su tono un tanto mojigato, convirtiendo todo el asunto en un divertido disparate.

‘En lo profundo del Sena’ no va a cambiar el cine de tiburones, pero como sátira medioambiental llena de terror y acción compensa el estreno en Netflix, aunque vuelve a plantear dudas sobre su modelo de producción y si algunas de sus inconsistencias no responden a una manera precipitada de rodar que da a muchas de estas propuestas una consistencia descartable que sorprende en casos como el de Gens, que ha demostrado en ‘La piel fría’ que tiene mejor ojo formal para los horrores marinos que sugiere el envoltorio de su último trabajo.

En Espinof | Las mejores películas de 2024 (por ahora)

En Espinof | Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el ranking de las 10 mejores películas para disfrutar este fin de semana largo
NEXT Harley Quinn, ni héroe ni villano, una perspectiva única en DC