Las transacciones de Daviplata ahora serán con inteligencia artificial

Las transacciones de Daviplata ahora serán con inteligencia artificial
Las transacciones de Daviplata ahora serán con inteligencia artificial
Por: El espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los diarios más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila.

19 de junio de 2024 – 17:22

Visita el sitio web

El inteligencia artificial continúa redefiniendo industrias, mejorando la calidad de vida, planteando nuevos desafíos y oportunidades. La importancia de esta tecnología no radica sólo en sus capacidades, sino también en su impacto económico y social.

(Lea también: Mensaje a usuarios de Nequi y Daviplata por jugada ineficaz con el manejo del dinero)

La evolución de este sector, que se inició en las grandes capitales tecnológicas, Cada vez están más presentes en Colombia en diferentes campos para una automatización más fluida. y proporcionar diversas herramientas para facilitar las tareas de las personas en diferentes áreas.

Por otro lado, las billeteras digitales alcanzaron una popularidad considerable en el mundo a raíz de la pandemia de COVID-19. Factores como la facilidad de uso, la inclusión financiera y las transacciones remotas consolidaron este nuevo método de administración del dinero, que hoy es uno de los más comunes. En Colombia, Nequi y Daviplata son los más utilizados por los colombianos. Según cifras de Davivienda, su billetera digital cuenta con alrededor de 17,8 millones de usuarios en el país.

Daviplata anuncia nuevas funcionalidades para realizar transacciones

Para continuar promocionando su plataforma, Davivienda anunció que los usuarios de Daviplata podrán realizar transacciones mediante comandos de voz o mediante la interacción con un chatbot de IA generativa.

Como explicó en su declaración de presentación, Estas nuevas herramientas potenciadas por inteligencia artificial buscan facilitar la forma en que sus clientes administran su dinero, ya sea un empleador, pensionistas, personas con discapacidad sensorial, madres, jóvenes y otros. Las claves serán las nuevas capacidades de la aplicación para resolver problemas financieros a través de un chatbot más amigable o mediante instrucciones de voz en forma de conversación natural.

Te recomendamos leer: YouTube considera agregar notas comunitarias para contextualizar videos

Maritza Pérez, vicepresidenta ejecutiva de Banca Personal y Marketing de Davivienda, aseguró que “En este lanzamiento de DaviPlata no sólo la voz es protagonista, el ser humano también es protagonista., vamos a su esencia, a lo básico y desde ahí generamos la interacción. “Seguiremos trabajando con este tipo de tecnología exponencial para que esté al alcance de todos los colombianos”. De esta manera, explicó que por el momento los espacios para acceder a esta nueva tecnología son limitados.

Novedades de IA que integrará Daviplata

  • Primera billetera digital que integra IA generativa: DaviPlata se convierte en pionera en el uso de tecnologías como ChatGPT y Gemini, modelos de lenguaje de última generación, para facilitar las transacciones financieras y la interacción con los usuarios.
  • Comandos de voz y chat: La aplicación permite a los usuarios interactuar de forma natural, como si estuvieran charlando con un asesor financiero. Davivienda indica que “al momento de realizar un pago, puedes darle instrucciones a tu DaviPlata, hablarle y escribirle como quien le habla a un amigo”, ya sea por texto o por voz.
  • Transacciones simples y seguras: La inteligencia artificial generativa busca simplificar las transacciones financieras, permitiendo a los usuarios realizar transferencias, pagos de servicios públicos, recargas de celulares y consultas de saldo a través de instrucciones de manera rápida y segura.

Te podría interesar: Estas son las aplicaciones para celular más utilizadas por los colombianos

¿Cómo acceder a las nuevas funciones de Daviplata?

Davivienda indicó que los espacios para acceder a estas herramientas potenciadas por inteligencia artificial son limitados. Es decir, aún es una primera fase de pruebas que estará sujeta a evaluaciones y comentarios de los usuarios.

Quienes estén interesados ​​en acceder a las nuevas funciones de la plataforma deberán registrarse mediante un QR que tendrá que ser escaneado con el celular registrado en Daviplata. Puedes hacerlo a través de este enlace.

Más información: ¿Se lo robaron por Nequi o Daviplata?

Lea todas las noticias económicas de hoy aquí.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el precio al 14 de junio – .
NEXT Ecoanalítica proyecta un crecimiento económico del 4% en 2024, condicionado por la incertidumbre electoral – .