Cómo protegerse del robo de identidad mientras viaja – Telemundo 52 – .

Cómo protegerse del robo de identidad mientras viaja – Telemundo 52 – .
Cómo protegerse del robo de identidad mientras viaja – Telemundo 52 – .

Durante estas fiestas muchas personas ya están pensando en los lugares a los que quieren viajar.

Sin embargo, antes de salir de casa, es importante protegerse contra estafas mientras esté fuera. En medio de los preparativos, proteger la información personal es muy importante.

Hoy en día hay que conocer algunos secretos de cómo ser un turista cauteloso, porque en medio de la diversión puedes bajar la guardia y exponer tus datos personales.

Múltiples agencias de protección al consumidor están dando la alarma sobre las nuevas estrategias que están utilizando los estafadores para robar su dinero.

William Peláez, viajero frecuente, toma ciertas medidas.

“Para proteger mis datos personales los tengo aquí, en mi billetera. Siempre”, afirma Peláez, que ha viajado a muchos países. “Soy muy cuidadoso y siempre estoy revisando si tengo mi pasaporte, mi teléfono y todos los documentos aquí bien protegidos”.

Pero, además de los riesgos físicos del robo de documentos y objetos personales, existe el riesgo virtual.

El hecho de que usted se vaya de vacaciones no significa que los estafadores y delincuentes tengan tiempo libre”, dice Eva Velásquez, presidenta del Centro de Recursos contra el Robo de Identidad (ITRC).

Por ello, destaca que aunque lleves tus documentos y objetos personales físicos, existen otras formas de que te roben la identidad.

Velásquez recomienda que para protegerse los viajeros deben hacer lo siguiente antes de sus vacaciones:

  • Actualizar dispositivos móviles
  • Desactivar wifi o conexión a internet automática
  • No utilice estaciones USB públicas para cargar dispositivos
  • Conecte dispositivos directamente a una toma de corriente
  • No te expongas demasiado, realizando transacciones financieras en un aeropuerto o lugar público.
  • Utilice métodos de autenticación multifactor ofrecidos por instituciones bancarias.

Si el viaje es internacional es recomendable instalar una VPN (Red Privada Virtual) en el teléfono. Estos servicios protegen la identidad digital y los datos personales al realizar búsquedas o transacciones.

También es importante recordar tapar la pantalla al introducir la contraseña para desbloquear el dispositivo o abrir una cuenta, ya que alguien podría estar mirando sin que el viajero se dé cuenta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Iberia propone a Bruselas ceder el 52% de las rutas de Air Europa a la competencia para lograr la fusión
NEXT Soltec gana 1,3 millones hasta marzo frente a las pérdidas de un año antes