Eurofighter se compromete a mejorar los cazas en servicio de este modelo que intentará mantener operativos hasta la década de 2060

Eurofighter se compromete a mejorar los cazas en servicio de este modelo que intentará mantener operativos hasta la década de 2060
Eurofighter se compromete a mejorar los cazas en servicio de este modelo que intentará mantener operativos hasta la década de 2060

La firma Eurofighter GmbH (propiedad de empresas Aerobús, Sistemas BAE y leonardo) ha acordado con la agencia OTAN ¿Quién gestiona el programa de aviones de combate? Eurofighter Tifón (netma) el contrato para desarrollar el próximo paquete de mejora de capacidades para este modelo. La firma coincide con el anuncio de la compra de otras 20 unidades por parte de Alemania, que se suman a las anunciadas previamente por España y las previstas para Italia. De esta forma, los aviones desarrollados por los tres países antes mencionados más el Reino Unido aumentan sus expectativas de futuro, de lo que un reciente informe de Cooperativa Pricewaterhouseestima ventas de casi 300 Eurocaza más en los próximos años.

El paquete Dakota del Sur mejora de la fase 4 (definición del sistema)P4E) acordado contiene una serie de novedades, incluida una capacidad de gestión automatizada de sensores para todos los radares. Tifón. De esta manera, el usuario podrá explotar las capacidades del radar escaneado electrónicamente (A ESE) “para completar múltiples tareas simultáneas, al tiempo que reduce la carga de trabajo requerida por el piloto al manejar diferentes sensores”. Esta es una de las mejoras más esperadas para este avión desde hace años.

El paquete comprometido también incluye una interfaz de cabina mejorada e interoperabilidad de radiofrecuencia (RFIO) más efectivo. Estos avances aumentarán la capacidad de supervivencia y letalidad de la aeronave.

Además de la capacidad de gestión automatizada de sensores, esta fase P4E introducirá actualizaciones al subsistema de ayuda defensiva (DAS) “para todos los clientes e incluye la capacidad adicional de guerra electrónica del COI (Capacidad operativa inicial) alemán”, explican los portavoces del consorcio Eurofighter en un comunicado.

El P4E SD, añade la fuente, también incluye la realización de “los análisis necesarios para alargar la vida útil del Tifónasegurando que el avión estará disponible durante las próximas décadas”.

Desarrollo en los cuatro países socios

La actividad de desarrollo de capacidades se llevará a cabo dentro de las cuatro empresas asociadas a Eurofighter (BAE Systems, Airbus Alemania, Airbus España y Leonardo), con el apoyo de la amplia base de proveedores del consorcio. De esta forma, participarán los cuatro países socios del programa (Alemania, Reino Unido, España e Italia).

Él CEO de Eurofighter, Giancarlo Mezzanattoafirma que el Tifón, que describe como “la columna vertebral de la defensa aérea europea, protegerá nuestros cielos hasta la década de 2060”. De ahí que, concluye, “es vital que sigamos mejorando las capacidades de la plataforma y garantizando su eficacia operativa”. En este marco, añade, “el paquete P4E “Es fundamental para lograr esa misión: proporcionar a los usuarios una cabina mejorada, sensores potentes y capacidades mejoradas de guerra electrónica”.

Disuasión

Él CEO de Netma, Simón Ellardpor su parte, destaca cómo “a medida que evoluciona el entorno operativo es fundamental que sigamos aumentando las capacidades de la Eurocaza para hacer frente a las amenazas actuales y futuras. Ellard explica que este “paquete de definición del sistema P4E es un hito importante en la entrega de una amplia actualización de capacidad que garantizará la Eurocaza sigue siendo vanguardista y un fuerte elemento disuasivo para nuestros adversarios”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un empresario libertario comandará el primer banco argentino enfocado a clientes corporativos
NEXT McDonald’s decidió frenar una iniciativa con Inteligencia Artificial en Estados Unidos