El banco más castigado del Ibex en la década es un diamante en bruto

El Ibex ha ganado cerca del 4% en los últimos diez años, pero no todos los valores se han comportado positivamente. Entre los rezagados del período destaca una entidad financiera. A la mayoría de las empresas que lo siguen les gusta y tiene un potencial de revalorización del 17% en doce meses.

El La banca es la gran protagonista de las subidas del Ibex Este ejercicio. Seis en punto entidades que forman parte del acumulado selectivo avance de entre el 15% y el 67% este 2024.

En el última década, en la que el principal índice sumó 4% (desde el principio1 de junio de 2014), Hay bancos que también destacan positivamente. es el caso de Bancointer y Unicaja que se acumulan aumentos del 80% y 18%, respectivamente en el periodo.

Sin embargo, hay una entidad que ha quedado atrás en los últimos años respecto a sus homólogos españoles. Ella es SANTANDER. El valor rinde 34% desde junio de 2014 y es el cuarto valor más penalizado del Ibex desde entonces, según datos de Bloomberg.

Opción favorita en el sector.

Pero los expertos creen que es una clara oportunidad de inversión. El Banco Es el que tiene más recomendaciones de compra de todo el sector. Treinta y uno de los 32 entidades quienes lo siguen creen que tienes que tenerlo en tu billetera y 23 de ellos consideran que es hora de tomar posiciones ahora mismo.

A pesar de su peor desempeño desde junio de 2014, Santander Él está luciendo este año en la cancha. Sus títulos obtienen un 23,5% desde principios de enero. Cita como esta en zona máxima de mayo de 2018, cerca de los 4,8 euros que marcó el 20 de mayo.

Los analistas creen que Tiene activos a su favor para hacerlo bien a medio plazo debido a varios factores. Uno de ellos es yo.buen progreso de su negocio. santander gSumó 2.852 millones de enero a marzo, un 11% más En comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los resultados están respaldados por la tendencia positiva que siguen mostrando la ingreso. Llegaron un récord por encima de los 15.000 millones, impulsado por la mejora del margen de intereses en todos los negocios y la ganancia de cinco millones de clientes, hasta 166 millones en todo el grupo.

Todas las métricas de Santander del primer trimestre están alineadas con el cumplimiento de los objetivos de 2024que son incluso más ambiciosas que las del año anterior”, afirma Víctor Peiro, director general de análisis de GVC Gaesco. La entidad recomienda comprar los títulos del banco también por su Atractiva política de remuneración al accionista.

La entidad que preside Ana Botín hace huelga espera repartir más de 6.000 millones de euros entre sus accionistas con cargo a los resultados del ejercicio en curso.

Esta remuneración tendría como objetivo un resultado récord de más de 12.000 millones euros en 2024, en aplicación de la actual política de pagar (porcentaje del beneficio destinado a dividendos), situado en el 50%. En marzo, la junta de accionistas aprobó el dividendo complementario de 0,095 euros que se pagó el 2 de mayo con cargo a 2023.

Esta cantidad, sumada a los 0,081 euros que Santander ya repartió en noviembre como primer dividendo del año, situará en 0,176 euros el pago total en efectivo a cuenta de 2023, un 50% más que 2022.

Además, la entidad está llevando a cabo una plan de recompra de acciones por importe de 1.500 millones de euros, que comenzó el pasado 20 de febrero. Con todo ello, Santander destinará 5.500 millones de euros a remunerar sus acciones. Sin embargo, élLa rentabilidad por dividendo de Santander es del 3,76% en este momento.

Atractivo intacto

Desde Miraltabank aseguran que en términos de valoración del mercado de valores, y después de un gran desempeño desde 2022, El sector sigue teniendo valoraciones atractivas. “Muchos bancos todavía ofrecen múltiplos del precio sobre el valor en libros de sus fondos propios por debajo de uno, como es el caso del Santander”, afirma. El valor en libros de Santander es 0,69 veces.

Con todo ello, el consenso de los expertos consultados por Bloomberg otorga un precio objetivo de 5,54 euros por acción a valor. Significa dar un potencial de revalorización del 19% en doce meses.CaixaBank y Alantra van más allá y esperan que subir al 30% superior, situándose por encima de los 6,10 euros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Financiamiento de proyectos sustentables en la industria petroquímica – .
NEXT Es de De’Longhi y tiene un 42 % de descuento.