Operaba en San Rafael y ofrecía rentabilidades del 300% anual en criptomonedas… pero era una estafa piramidal

Operaba en San Rafael y ofrecía rentabilidades del 300% anual en criptomonedas… pero era una estafa piramidal
Operaba en San Rafael y ofrecía rentabilidades del 300% anual en criptomonedas… pero era una estafa piramidal

Parecía prometedor: la empresa Alianza Internacional de Emprendedores Digitales (Aied) se presentó como una plataforma educativa en línea dedicada a la formación y las inversiones en relación con las firmas Alianza Trading y X3 Trading. Sin embargo, todo indica que fue una estafa piramidal.

Su fundador, Martín Bertagnase describe en redes sociales como un apasionado de las ventas, donde lanzó frases muy similares a los utilizados por Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe:

  • “Trabajo con mi equipo basándome en una filosofía de asesorar sobre oportunidades de inversión en todas las etapas de su vida, para que obtengan independencia y seguridad económica”.
  • “Tomé cursos de liderazgo, coaching ontológico, ventas, atención al cliente, mercadeo en red, oratoria y PNLentre otros”

A Denuncia anónima interpuesto en la Fiscalía Federal de Tucumán contra Bertagna y en la Procuraduría General de Delitos Económicos y Lavado de Activos (Procelac) ante la Fiscalía Marcos Juárez asegura que se trata de una estafa piramidal.

Según la publicación portal iproupEl juez federal de Bell Ville, Sergio Pinto, procesó a Bertagna por presunta asociación ilícita, estafas, intermediación financiera no autorizada y blanqueo de capitales. También fueron acusadoss Damián Matías Pizzichini (44), Gustavo Javier Rodríguez (41) y Mauricio Darío Alba Gutiérrez (46).

“Cuatro personas fueron procesadas y detenidas en jurisdicción de Marcos Juárez, provincia de Córdoba, por presuntamente realizar un esquema piramidal, dejando un rastro de inversores defraudados“, le comenta a iProUP Ezequiel Olgiatti, abogado del Estudio Gisande y Olgiatti.

Según el abogado, “se sabía que había ambos denuncias de particulares y PROCELAC contra imputadoss, que prosperó gracias al dictado de prisiones preventivas”.

La hipótesis judicial indica que el imputado habría implementó un mecanismo de obtención de capital para invertir en criptomonedas. “A cambio, ofrecieron altos rendimientoshasta 300% anual. También buscaban inversiones en lotes a través del proyecto. Club Agroturístico Finca Diamante en la provincia de Mendoza”, detalla.

Tanto Alianza Trading como su sucesora X3 Trading habrían funcionado como unidades de negocio para la impartir cursos de liderazgo y marketing multinivel.

Ninguno de ellos contaba con autorización de la Comisión Nacional de Valores. (CNVM) para captar capital y desarrollar mecanismos de inversión bursátil, como ninguna otra autoridad competente”, comenta el abogado.

También ofrecieron inversiones en monedas digitales con alta rentabilidadasegurando beneficios por recomendar las aplicaciones a terceros, un mecanismo muy similar a un esquema Ponzi.

“Este caso específico tiene la particularidad de presentar ‘lo peor’ de ambos mundos: el Estafas piramidales y fraudes con criptomonedas.“Señaló a iProUPGonzalo Peydro, abogado penalista.

Según el abogado, estos engaños “suelen ser perpetrados por estafadores, que son personas con rasgos de personalidad antisocial: Carecen de empatía, remordimiento e interpretan al otro como un objeto. que pueden utilizar para satisfacer sus propósitos).

“No menos interesantes son sus respectivos sociosya que no todos caen en sus engaños.”

Estafas en viñedos de Mendoza

Según la investigación, las sumas fueron transferidas a una Cuenta en Banco Galicia a nombre del Grupo Internacional de Emprendedores Digitales SRL (con domicilio en Marcos Juárez y también sede en Buenos Aires) integrada por Bertagna y otros dos hombres (no imputados).

El cordobés Pizzichini habría sido asesor comercial y socio del grupomientras Rodríguez Fue el contador y administrador sustituto de Aied SAS, con conocimiento de las deudas con los inversionistas de X3 y otras plataformas.

El modus operandi consistió en atraer ahorradores inexpertos a través de la promoción en las redes sociales a quienes se habrían ofrecido a invertir en criptomonedas a través del sitio web de X3 Trading. Así los vendieron módulos de inversión desde u$cincuenta.000 hasta 10 dólares estadounidenses.000.

Los ahorradores son prometió una rentabilidad de entre el 1% y el 3% diariocon un recuperación de la inversión en cuatro meses. A partir de entonces, hasta el mes 12, ganancias fijadas en 300% anual.

Todo explotó cuando el Los ahorristas comenzaron a exigir su dinero. y las devoluciones. Bertagna mencionó que había contratado a un equipo de comerciantes de España para que administrar 200 dólares estadounidenses.000 mil de inversiones, pero como habían “perdido” los fondos solo pude devolver el capital.

Sin embargo, el dinero nunca apareció. El grupo propuso invertir en propiedadescon lo que pasaron de “inversión multinivel” a un “multinivel dedicado a bienes raíces”.

De esta manera, la inversión para adquirir un terreno para un nuevo proyecto varió: el “fideicomiso” Finca Diamante-Club Turístico AgroUbicado en la localidad de Goudge, en la ciudad mendocina de San Rafael.

Como en X3, Pizzichini habría sido asesor y “reclutador” de nuevos inversores o vendedoresmientras Bertagna promovió la iniciativa en su Facebook.

Los demandados alegaron que el proyecto fue legalizado mediante un contrato de Fideicomiso certificado y sellado por Rentas de Mendoza. También contaba con la correspondiente Prefactibilidad Municipal del área catastral del Municipio de San Rafael.

Se animó a los ahorradores a comprar 350 terrenos en un loteen zonas de viñedos, a un precio de nosotros3.600 para un espacio de mil metros cuadrados. Habría al menos 40 víctimas.

A uno de los denunciantes que había invertido 5.000 dólares estadounidenses en X3 le ofrecieron un lote como garantía en Finca Diamante. Luego aportó otros US$ 2.200 como “gastos”.

Pero cuando acudió a una inmobiliaria para vender el lote y recuperar su capital, descubrió que el el proyecto no había comenzado a ejecutarse y eso comprar boleto era tal, pero una solicitud para unirse al fideicomiso.

“La oferta de Las tasas de rendimiento exageradas constituyen un elemento de sospecha. sobre la legalidad del emprendimiento. La manera de ganar dinero no es a través de una inversión responsable sino atrayendo nuevos contribuyentes, lo que comúnmente se llama pirámide o esquema Ponzi”, concluye Olgiatti.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV números ganadores del sábado 1 de junio – .
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina