supera las 600.000 toneladas exportadas en 29 años de operación

supera las 600.000 toneladas exportadas en 29 años de operación
supera las 600.000 toneladas exportadas en 29 años de operación

En este primer semestre de 2024, la multinacional Drummond exportó 13.219.302 toneladas de carbón a 24 países.

Según los criterios de

Este nuevo récord de exportación se completó con el buque W-OSLO con destino a Taiwán.

Entre los países a los que llegaron las exportaciones se encuentran Turquía, Chile, Israel, Japón, Puerto Rico, Estados Unidos, Corea del Sur, México, Polonia, Brasil, Argentina, Taiwán, Panamá, China, España, República Dominicana, Canadá, Guatemala, India, Alemania, Hong Kong, Italia, Holanda y Marruecos.

La cifra se suma a los primeros 600 millones de toneladas exportadas por la empresa luego de 29 años de exportaciones desde su instalación portuaria ubicada en Ciénaga (Magdalena).

Para la empresa se trata de un hito histórico, teniendo en cuenta que, en el primer envío realizado en 1995, exportó 133.148 toneladas en el buque MN Eden, que tenía como destino la ciudad de Rotterdam (Países Bajos).

La multinacional viene liderando la producción exportadora de carbón colombiano, papel clave a nivel mundial para los paulatinos procesos de transición energética y productiva.

En 2023 la empresa produjo 29.563.329 toneladas, lo que representa un crecimiento del 7,1 por ciento respecto a 2022, y se vendieron al exterior 27.037.622 toneladas de carbón.

Luego de este desempeño económico, la minera aportó al país 7,400 millones de pesos en regalías e impuestos y, además, realizó inversiones sociales por más de 70.000 millones de pesos.

“Esto se traduce en mejorar la calidad de vida de la región teniendo en cuenta que, según cifras del Dane“Las necesidades básicas insatisfechas en el corredor minero del Cesar se han reducido del 69 por ciento (cuando la empresa inició operaciones) al 27 por ciento”, destacó Pablo Urrutia Escobar, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de la empresa.

Este mineral producido por Drummond proviene de la zona de influencia carbonífera del Cesar: El Paso, La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi, Chiriguaná y Becerril.

Su producción es la principal fuente de empleo en este territorio, donde destaca la generación de 11.000 empleos directos y cerca de 50.000 indirectos.

“Las cifras muestran que la demanda internacional de carbón térmico sigue siendo muy importante, ya que es una fuente confiable de energía. Los países continúan complementando su matriz o canasta energética con diferentes alternativas que les permitan mayor independencia y soberanía. Esta es una oportunidad para que Colombia siga obteniendo recursos esenciales para la transición productiva de sus regiones mineras.así como para el desarrollo sustentable de todo el territorio”, indicó recientemente José Miguel Linares, presidente de Drummond.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los chats que confirman la mala relación entre el peluquero asesino de Recoleta y la víctima
NEXT Crece la lucha por el poder en el Gabinete y Milei retrasa la definición de Sturzenegger