Los chats que confirman la mala relación entre el peluquero asesino de Recoleta y la víctima

Los chats que confirman la mala relación entre el peluquero asesino de Recoleta y la víctima
Los chats que confirman la mala relación entre el peluquero asesino de Recoleta y la víctima

Escuchar

A Luis Abel Guzmán sus compañeros de trabajo de la peluquería Verdini, en recoletano hablaron con él. Le tenían miedo. La relación era insostenible. El único que lo enfrentó fue colorista Germán Gabriel Medina, 33 años de edad. Todo quedó expuesto en un grupo de WhatsApp donde el dueño de la empresa, Facundo Verdini, recordó que estaba prohibido el uso de formol y aclaró que quien no estuviera de acuerdo podía abrir su propio salón. “No tengo ningún problema, nos reunimos y lo solucionamos como él responde”Guzmán respondió. En los intercambios, Medina expresó su opinión: “Según tengo entendido, haces lo que dice el jefe y si no lo haces, mueres. ¿Dónde se ha visto que a alguien que te paga el sueldo le hablen así? Si a alguien no le gusta, simplemente agarra la puerta y listo. Muerto el perro, se fue la rabia”. Fue el pasado 24 de febrero. Un mes después, Guzmán mató al colorista de un balazo en la cabeza. Para la justicia, El móvil del crimen fueron cuestiones de celos, odio y resentimiento profesional.”.

Los mensajes enviados a “Verdini Beruti Grupo” fueron reproducidos en la resolución donde el juez Javier Sánchez Sarmiento procesó con prisión preventiva por el delito de homicidio agravado por alevosía en quiebra real con privación ilegal de la libertad agravada y embargó sus bienes hasta cubrir la suma de 40 millones de pesos.

Guzmán fue el único que siguió usando formaldehído para alisar el cabello de los clientes. Sus compañeros y los de Verdini no estuvieron de acuerdo porque es una sustancia prohibida y la peluquería había sido denunciada dos veces.

“Se puede observar, en la conversación grupal sostenida por el personal, entre el 23 y 24 de febrero pasados, que se habló de la prohibición del uso de formaldehído en “y que al que no le gustara podía abrir una peluquería o hacerlo en la casa del cliente o donde fuera, pero no en el local de Beruti”. No. 3017. En el mismo sentido, se observa cómo Medina, indignado por las declaraciones del imputado, menciona que no se puede hablar así a la persona que paga su salario, que lo mencionado anteriormente por el imputado había sonado como una ‘amenaza’. ‘, que si no se cumple lo que se les ordena, ‘patada en los pantalones’ y ‘Muerto el perro, se acabó la rabia’. Más claramente, el conflicto entre las partes no podría haberse reflejado”, afirmó el juez Sánchez Sarmiento en la resolución a la que tuvo acceso. LA NACIÓN.

Luis Abel Guzmán fue detenido por la Policía de la Ciudad en Moreno

Medina fue asesinado de un disparo en la cabeza el 20 de marzo, minutos después de las 8 de la noche. Guzmán estuvo prófugo durante 70 días, hasta que fue detenido por detectives de la Policía Municipal de Moreno, luego de que un vecino llamara a la línea de denuncia 134 de el Ministerio de Seguridad de la Nación y brindará la ubicación precisa del acusado asesino del peluquero de Recoleta.

Los chats entre Guzmán, Verdini, Medina y el resto de los empleados fueron recuperados del peritaje realizado por el División de Apoyo Tecnológico de la Policía Municipal en el celular de la víctima.

“Esto es más que nada para ti Abel [por Guzmán] Tengo muchas quejas con los chicos y ya está. Este tema me está ganando: ¡¡¡está prohibido usar formaldehído!!! Lo dejo grabado como prueba, No quiero más formol en la peluquería. Listo. Formol listo, ni en la mañana, ni en la tarde, ni en la noche, ni cuando la peluquería está cerrada”, dijo Verdini en un video que envió al grupo de WhatsApp.

Luego de que un empleado escribiera: “Palabras impecables”, Guzmán contraatacó: “¿Quieres hablar mejor en lo personal? Nunca lo tienes claro… Y ahora que tienes este equipo, el formaldehído te molesta. ¿Por qué esperaste tanto para aclarar tantas cosas? No tengo ningún problema mañana nos reuniremos y lo solucionaremos, pero cómo es si todo es un problema para ti. YSabes lo que tienes que hacer. Te olvidas quién eres… Yo siempre estuve ahí y nunca te abandoné y te portas así conmigo, no quiero más. Mañana te busco en la otra pelu y mañana lo solucionamos. No me gusta esta puta barata, lo hablamos en tu cara.”.

Luego vinieron las opiniones de Medina, quien cerró con la citada frase “el perro está muerto, se acabó la rabia”.

“Ningún conflicto relacional amerita el despliegue de un ataque a la vida de un ser humano. “Considero que el móvil del asesinato de Germán Gabriel Medina sería una cuestión de celos, odio y rencor profesional”.dijo el juez en la citada resolución.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alerta por nuevas amenazas contra líderes en Cúcuta – .
NEXT Advirtieron sobre fuerte aumento de pensiones de invalidez en Entre Ríos de 2003 a 2023 – .